web statistics
I+D+I

El valor del aceite de oliva aumentará un 160% en Andalucía

Informeagrario 3262
Foto: Junta de Andalucía

Según el último Informe Anual del Sector Agrario en Andalucía, elaborado por el Gobierno andaluz, el valor del aceite de oliva aumentará un 160% en este 2014 y el de la aceituna un 47,8%, que a pesar de que la campaña 2014/2015, se prevé “escasa”, pero arranca con “buenas expectativas de comercialización”. Así lo aseguraba la consejera andaluza de Agricultura, Elena Víboras, en la presentación de este informe, que recoge que en 2013 el valor de la producción del sector agrario andaluz ha aumentado un 2% debido al repunte de los precios.

Según la primera estimación de la Consejería de Agricultura, este valor iría aumentando a lo largo de 2014 hasta el 11,5% respecto a 2013, alcanzando los 10.959 millones de euros. “De confirmarse estos datos, todavía provisionales, estaríamos ante la cifra más alta de los últimos años”, ha puntualizado la consejera de Agricultura, Elena Víboras, en la presentación de dicho informe.

Asimismo, la consejera ha indicado que “serán aún más necesarias las iniciativas de concentración de la oferta” como las desarrolladas en los últimos años, ya que con ellas “podremos lograr un mayor valor para los productores, que son el eslabón más débil de la cadena alimentaria”. Debemos seguir trabajando para contar con una cadena de valor equilibrada”, algo que “requiere el compromiso de todos”, ha resaltado.

La titular de Agricultura ha explicado también que las previsiones del presente año reflejan un aumento en los consumos intermedios, si bien se espera que este parámetro crezca en menor medida que el valor de la producción. Este incremento se estima concretamente en el 8,8%. Como resultado, el Gobierno andaluz prevé en 2014 una subida del 11,3% en la Renta Agraria, que se alzaría hasta superar los 8.000 millones de euros.

La vigésimo cuarta edición del Informe Anual del Sector Agrario en Andalucía 2013 incluye no sólo una útil recopilación de datos del sector, sino también análisis y reflexiones que pueden ayudar a tomar el pulso del sector y enfocar mejor los esfuerzos.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana