web statistics
AOVES

Los olivareros de Castilla-La Mancha cobrarán las ayudas aunque no comercialicen el 20% bajo etiqueta ecológica

Gobclm 3279
Foto: Gobierno de Castilla-La Mancha

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha decidido eximir a los agricultores de olivar ecológico de la región del requisito de tener que comercializar bajo etiqueta ecológica al menos el 20% de su producción para cobrar sus ayudas de este año, debido a que la sequía –entre otros factores- ha incidido de forma excepcional en la producción, cuyo descenso se estima en torno al 40% con respecto a una campaña normal y al 70% si se compara con la del pasado año.

La decisión se ha adoptado en el seno del Comité Técnico de Medidas Agroambientales del Gobierno regional, que ha reconocido que “las elevadas temperaturas de 2014 y la ausencia de precipitaciones ha influido en la escasa floración y en el cuajado de la aceituna”. De esta forma, 4.169 agricultores de olivar ecológico de Castilla-La Mancha, que cuentan con una superficie de casi 60.000 hectáreas, van a poder recibir unos 20 millones de euros en ayudas a la producción ecológica este año, sin tener que comercializar el 20% de su cosecha de este año bajo el sello ecológico.

La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha subrayado que “ésta es una medida más con la que el Gobierno regional ayuda al sector, para paliar los daños que ha podido provocar la sequía en el campo regional”, y ha recordado que “fuimos la primera comunidad autónoma en aprobar un plan contra la sequía, del que se van a beneficiar más de 23.000 agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha”.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana