web statistics
Asociaciones

UPA-Andalucía denuncia a Carrefour, Dia y Supercor por la venta a pérdidas en el aceite de oliva

Upa andalucia 3296
Foto: UPA-Andalucía

La organización agraria UPA-Andalucía ha presentado dos nuevas denuncias contra Carrefour, Dia y Supercor, una ante la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, y otra ante la Secretaría General de Consumo de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía, por prácticas anticompetitivas y abusivas con su política de venta a pérdidas en el aceite de oliva. Según el secretario general de la organización andaluza, Agustín Rodríguez, en Dia, comprando dos botellas de aceite de oliva virgen extra, el litro sale a 2,17 euros. En Carrefour hay dos ofertas, una de diez litros de aceite de oliva, en dos envases de 5 litros a 10,41 euros cada uno, por lo que el litro sale a 2,08 euros; y otra de tres botellas de litro de aceite de oliva a 2,35 euros. Y en Supercor, tres envases de oliva suave de un litro, a 2,12 euros el litro.

Según el Sistema Pool, en los últimos tres meses el precio medio del aceite de oliva virgen extra se ha situado en los 2,94 euros, no bajando nunca de los 2,5 euros; mientras que el aceite de oliva virgen ha estado en los 2,62 euros, sin bajar nunca de los 2,4. Además, UPA-Andalucía aclara que todos los precios son sin IVA, con el fin de comparar objetivamente el precio que en origen se registra, igualmente, sin IVA.

Con estas nuevas denuncias, “desde UPA-Andalucía exigimos el cumplimiento de la ley, porque la venta a pérdidas es una práctica anticompetitiva, que está prohibida por la legislación, pero también pedimos una investigación”. Durante el año pasado, UPA presentó una batería de denuncias ante la AICA y las Comunidades Autónomas. “Y ahora volvemos a exigir que la Ley de Funcionamiento de la Cadena Alimentaria, uno de los instrumentos para erradicar estas prácticas abusivas, se ponga en marcha, porque lleva vigente un año y literalmente solo ha servido para tenerla colgada en un cuadro, puesto que no ha resuelto nada hasta la fecha”, ha expuesto Agustín Rodríguez.

UPA-Andalucía insiste que no es posible competir con una política permanente de abusos, que se salta las reglas más básicas de la competencia, porque vuelve a quedar demostrado que no existe el mercado libre, sino el intervenido por la distribución. En este sentido, hay que recordar que el precio medio del aceite de oliva en los últimos diez años ha estado en 2,2 euros, y que la pasada campaña fue de 2 euros, cuando los costes de producción se sitúan en 2,4 euros.

Señalan que “ahora, en una campaña como la actual, en la que se ha producido una recuperación de los precios por la baja cosecha, la distribución vuelve a intervenir con sus políticas abusivas de venta a pérdidas. Unas prácticas que no solo afectan a los productores, sino también a la propia industria envasadora, a la que la distribución le aplica las subastas electrónicas, práctica también anticompetitiva”.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana