web statistics
I+D+I

El proyecto Vertigen ayudará al sector oleícola a la detección precoz de la verticilosis

Citoliva 3307
Foto: Citoliva

A lo largo de los tres últimos años, Citoliva y la AEI del Sector Oleícola, Inoleo, vienen trabajando en el diseño y desarrollo de un método de detección temprana y cuantificación del hongo Verticillium dahliae, causante de la verticilosis, tanto en el suelo como en la planta, que permite el diagnóstico rutinario precoz de esta enfermedad del olivo. Esta investigación se enmarca dentro del proyecto europeo Vertigen, liderado por la empresa Ateknea Solutions (Barcelona) y co-financiado por la Unión Europea a través del 7º Programa Marco. En él participan también empresas de Grecia, Portugal, Holanda, Reino Unido, Italia y Alemania.

Este proyecto comenzó en 2012 y finalizará en el primer trimestre de 2015 con la posible comercialización del kit de detección en función de la aceptación de los potenciales usuarios finales (agricultores, cooperativas, viveros…etc.) tal y como quedo reflejado en la última reunión técnica del consorcio del proyecto celebrada los días 20 y 21 de enero en Barcelona, en la que se abordaron las acciones pendientes necesarias para validar lo antes posible el dispositivo piloto demostrativo generado durante el proyecto.

La herramienta desarrollada alertará de la aparición de síntomas o informará en tiempo real del momento en que la infección esté latente, además detectará aquellos olivos que pueden estar infectados con el hongo causante de la verticilosis aun cuando el árbol no muestre síntomas visibles de la enfermedad o en el momento que esta última esté en las fases iniciales de desarrollo, previniendo así la expansión de la enfermedad y proporcionando al agricultor y a los técnicos una herramienta básica para la toma de decisiones. Además, se pondrá a disposición del sector una guía de buenas prácticas para el control de la verticilosis en el olivar.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana