web statistics
Agronomía

Los fabricantes de fertilizantes se defienden de las críticas en política de precios

Anffe 3309
Foto: Anffe

Ante diversas informaciones sobre la falta de traslado a los usuarios del descenso del precio de las materias primas por parte de los fabricantes de fertilizantes, la Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (Anffe) se defiende y aclara que éste "no es un mercado monopolista u oligopolista, y que los precios en España de sus productos están alineados con los precios internacionales, que están sufriendo la misma volatilidad".

En su opinión, "el mercado internacional de fertilizantes es global, competitivo y cíclico, y los precios finales son consecuencia de la relación oferta-demanda a nivel internacional". Además, aseguran que "la industria española consta de diez fabricantes que reciben importaciones valoradas en tres millones de toneladas anuales, procedentes de más de veinte países, y que suponen alrededor del 55%".

Anffe detalla que las materias primas principales son el gas natural y el amoniaco para los fertilizantes nitrogenados, y la roca fosfórica y el ácido sulfúrico para los fosfatados. En los productos complejos (NPK), más del 60% del coste de fabricación proviene de la materia prima, en forma de nitrógeno, fósforo y potasio. Según sus datos, en la mayoría de materias primas, los precios internacionales han aumentado, en euros, más de un 25% a lo largo del año 2014.

"El incremento de los precios de los fertilizantes en el último semestre del 2014 ha sido muy inferior al de los costes de aprovisionamiento de los fabricantes españoles, repercutiendo en una bajada de márgenes y no en una subida, como se ha informado en algunas ocasiones", afirman.

Asimismo, aclaran que "la devaluación del euro frente al dólar, que ha sido muy importante durante el último año, ha encarecido muy significativamente tanto las materias primas como los fertilizantes que se importan en España".

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana