web statistics
Mercado

La AICA multará a quienes no paguen los productos en los plazos marcados

Magrama 3316
Foto: Magrama

“Los agricultores, los ganaderos y la industria alimentaria podrán cobrar sus productos más pronto de lo que venía siendo habitual en el sector”, gracias a las inspecciones que realiza la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA). Así lo ha afirmado su director, José Miguel Herrero, un derecho, ha subrayado, que defiende la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria promovida por el Ministerio, y pionera en la Unión Europea. Según sus palabras, esta Ley “incorpora nuevos derechos y obligaciones para los operadores de la cadena alimentaria, prohíbe las prácticas abusivas y establece un régimen de infracciones y sanciones ante su incumplimiento”.

Herrero, hacía estas declaraciones durante su participación una Mesa de Debate en la III Cumbre contra la Morosidad, organizada por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, y durante su intervención recordaba que, “frente a otros sectores económicos, el agroalimentario tiene un régimen especial”. Este régimen, ha explicado, impide retrasar más de 30 días los pagos de los alimentos frescos y perecederos, mientras que las compras del resto de los alimentos tienen que ser pagadas antes de 60 días.

AICA, ha subrayado su director, “vigila que se paguen los productos en los plazos marcados, y si no se cumple se sancionará”. También ha destacado como el incumplimiento de los pagos se considera infracción grave y puede conllevar multa de hasta 100.000 euros. Además, ha añadido, gracias a la Ley de la cadena alimentaria, “las ventas a resultas van a extinguirse, al ser obligatorio determinar un precio antes de que se entreguen las mercancías”. “Un precio que deberá estar fijado por escrito en el contrato alimentario”, ha puntualizado Herrero.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana