web statistics
Asociaciones

COAG exige juego limpio, rigor, transparencia y sanciones ante el fraude en el aceite de oliva

Coag 3311
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG-Andalucía, no entiende las "desafortunadas declaraciones" de la consejera andaluza de Agricultura, Elena Víboras, ante la denuncia de esta organización respecto a la calidad del aceite de oliva en determinados casos que la Administración conoce. COAG ha denunciado que se han detectado muestras en las que el contenido de los envases no se corresponde con lo que indica su etiqueta, de ahí que haya exigido al Ministerio que “extreme los controles para garantizar la calidad del aceite y la transparencia del mercado y que las infracciones de la ley se sancionen con dureza, pues suponen un engaño al consumidor y tiran por tierra el esfuerzo por la excelencia que viene realizando el sector olivarero”.

En respuesta a esta demanda, la consejera de Agricultura ha declarado que las disfunciones detectadas en los aproximadamente 3.000 controles que se realizan en Andalucía apenas llegan al 8%, un porcentaje que para COAG no es en absoluto despreciable. En palabras de Miguel López, secretario general de esta organización agraria, “no entendemos que la consejera minimice estos datos. Si consideramos que las muestras analizadas son representativas del conjunto de aceite envasado, pensar en un 8% del total es una auténtica barbaridad. Además, ¿qué significa que el 8% presenta disfunciones? Que lo aclare y lo explique, que el Gobierno andaluz tiene competencias en comercio para perseguir el fraude y a quien lo comete. Exigimos tolerancia cero contra el fraude, y transparencia en todo el proceso: que se sepa quién no hace las cosas bien, sea quien sea y caiga quien caiga”.

Elena Víboras ha declarado que el sector del aceite es "bastante serio", además de ser "de los que más está avanzando y en plena ebullición”. COAG pide que “la Administración también sea seria, y que trabaje para defender a un sector que, efectivamente, en su mayoría es serio y profesional, sancionando de forma contundente a quien no lo sea”.

Además, reitera la necesidad de que las Administraciones estatal y regional vayan de la mano del sector en su apuesta por la transparencia, “dando así el mejor servicio a los consumidores de un producto excelente como es nuestro aceite de oliva, que no puede seguir siendo utilizado como reclamo ni verse sometido a la especulación. COAG exige juego limpio, rigor, transparencia y sanciones ejemplarizantes para quienes cometen irregularidades”.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana