web statistics
Legislación/PAC

COAG pide el "módulo impositivo 0" para los olivareros

Coag 3348
Foto: COAG

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, ha solicitado al Ministerio de Hacienda que, con carácter excepcional, reduzca a “módulo impositivo 0” el método de estimación objetiva del IRPF para el año 2014 a los productores de olivar, “ante la drástica reducción de los rendimientos por la corta producción, fruto de incidencia de la mosca del olivo, la sequía y el pedrisco”.

Según ha explicado el responsable de olivar, Gregorio López, “no es razonable que se aplique un módulo fiscal de beneficios a un sector que lleva varios años en una situación crítica, produciendo por debajo de costes”.

Por lo que respecta a la cosecha, ya se ha confirmado una significativa reducción relacionada fundamentalmente con las condiciones meteorológicas, con una primavera y otoño muy secos, y la subida de temperaturas que provocó un alto estrés hídrico en los olivos, con la consiguiente caída de producción. Estas circunstancias propiciaron asimismo una mayor incidencia de plagas, especialmente de la mosca del olivo (Batrocera oleae), con ataques generalizados en toda Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura hasta el punto de que la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía solicitó al Ministerio de Agricultura la autorización excepcional de aplicaciones aéreas contra la mosca en las explotaciones de Producción Integrada, medida que fue autorizada para el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de octubre de 2014. Los ataques de mosca provocan una reducción del rendimiento de las aceitunas, lo que acorta aún más la cosecha. A todo ello habría que sumar los daños por pedrisco en el olivar de Cataluña y Aragón.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana