web statistics
Agronomía

El comisario europeo de Agricultura visita España para conocer la realidad del sector

Magrama 3395
Foto: Magrama

Phil Hogan, el comisario de Agricultura de la Unión Europea, está en España para conocer la realidad de nuestra agricultura. Ayer, miércoles, 10 de junio, participaba en las VI Jornadas de Cooperativismo Agrario organizadas en Valladolid, donde ha defendido el tratado de libre comercio negociado con Estados Unidos (TTIP) porque es “equilibrado” y supondrá beneficios para el sector agrario europeo, por lo que ha animado a apartar el “miedo” a las exportaciones.

Hogan ha afirmado en su intervención que el tratado con Estados Unidos puede abrir puertas comerciales a productos de calidad que se elaboran en Europa, con una referencia concreta al vino, pero no únicamente ya que se trata de productos con una “gran reputación”, que tendrán este reconocimiento también en los mercados estadounidenses.

Por su parte, la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que también participaba en dichas jornadas, ha agradecido al comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea, y ha valorado de manera positiva que Hogan pueda conocer, de primera mano, la agricultura de Castilla y León, “que tanta importancia tiene para esta región”.

Asimismo, la ministra se ha mostrado convencida de que, “colaboraremos muy estrechamente en el futuro para hacer la mejor política comunitaria para los agricultores españoles y, por supuesto, para los agricultores de Castilla y León”.

Asimismo, en el día de hoy el sector agrario se reúne en Madrid con Hogan, un encuentro en el que UPA, a través de su secretario general, Lorenzo Ramos, le pedirá que despeje las numerosas dudas que los agricultores y ganaderos españoles tienen frente a la nueva Política Agraria Común. Los agricultores preguntarán a Hogan sobre la hoja de ruta que planea seguir frente a una posible nueva reforma de la Política Agraria Común que es vista con temor por los productores españoles.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana