web statistics
Legislación/PAC

Hacienda elimina el IVA en el traspaso de derechos de la PAC

Pac 3398
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

El Ministerio de Hacienda ha elaborado un informe en el que aclara que los agricultores que vendan o alquilen sus derechos de la Política Agraria Común (PAC) junto con el terreno correspondiente no tendrán que tributar por el IVA, tal y como había solicitado la organización agraria Asaja. Desde hace aproximadamente un año, la Agencia Tributaria inició actuaciones para la liquidación del IVA correspondiente a los ejercicios 2011, 2012 y 2013 tanto a los vendedores como a los arrendadores, que eran los que tenían la supuesta obligación de repercutir el IVA.

Desde la organización agraria indican que “hemos trabajado a lo largo de todo el año con informes y propuestas desde la fecha en la que comenzaron las inspecciones, primero en Andalucía y posteriormente en otras Comunidades Autónomas, solicitando tanto al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente como al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que las cesiones y transmisiones de derecho de pago único de la PAC ligadas a la tierra quedaran exentas de IVA”.

El problema venía porque en los contratos de arrendamiento y/o venta con tierras, Hacienda liquidaba el IVA de los derechos de pago único de la PAC, pero separándolo del propio contrato de arrendamiento o venta, traduciéndose en un nuevo gravamen para la mayoría de los agricultores y ganaderos españoles, que tenían así que pagar un 21% de IVA de los derechos por separado, cuando anteriormente se venían liquidando por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales que estaban tributando al 0,40% en su tipo máximo.

Asaja ha defendido en todo momento la condición de prestación accesoria de estos derechos de pago único, concepto jurídico que implicaría que los arrendamientos y/o compraventas de tierras agrícolas se considerasen como actividad principal y estuvieran exentos de IVA, como así lo estarían también, en consecuencia los derechos de pago único asociado. Esta tesis defendida por la asociación agraria venía además avalada por un informe del Comité del IVA de la Unión Europea, un órgano consultivo comunitario, que se posicionaba a favor de la demanda de los agricultores en el sentido del carácter accesorio de los derechos. Por ello, Hacienda aclara que cuando la venta o arrendamiento de los derechos se produce junto a la venta o arrendamiento de los terrenos, el traspaso de los derechos se considera como accesorio de la venta del terreno.

De esta forma, la Dirección General de Tributos considera que las operaciones accesorias (venta o alquiler de derechos de pago único) tributan del mismo modo que la operación principal. Esto supone que se benefician de la exención del impuesto que resulta de aplicación a las entregas y arrendamientos de terrenos, en este caso, del IVA.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana