web statistics
Marketing/Packaging

La UNIA da comienzo al taller Marca y producto en el AOVE

Unia 3407
Foto: UNIA

El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) comenzaba el pasado viernes, 26 de junio, el taller Marca y producto en el AOVE: marketing, packaging y comunicación. Claves para la comercialización nacional e internacional en el sector del aceite de oliva, dirigido por Enrique Moreno, de Isabel Cabello Studio.

La comercialización directa de la producción de aceite de oliva virgen extra por parte de las almazaras es una opción que en los últimos años está suponiendo una opción real que pone en valor el producto. Pero en el proceso, que va desde su elaboración hasta que llega al consumidor y conseguimos que este lo compre son muchos los factores a tener en cuenta y no se ha de dejar ninguno atrás. El conocimiento a fondo por parte del empresario de cada uno de estos puntos es clave para el éxito de la empresa. Por ello, el taller se divide en 3 bloques donde se abordarán la marca, el producto y la comunicación.

Con la participación de ponentes como Juan Vilar Hernández, de Westfalia Separator Ibérica; Manuel Parras Rosa y Ángel Martínez Gutiérrez, de la Universidad de Jaén; Isabel Cabello Arrabal, de Isabel Cabello Studio; Granada Barrero Moro, consultora; Marino Uceda Ojeda, consultor internacional elaiólogo;, y José Antonio Carballar Falcón, de la Universidad de Sevilla, se analizarán aspectos como el estado del sector en la actualidad; la construcción de la marca; el comercio mundial; el packaging en el AOVE y técnicas y claves para su comercialización; el punto de vista del consumidor; la calidad y diseño en las almazaras; la gestión de la marca oleícola en el proceso de internacionalización o la promoción de la marca y producto a través de internet.

Además habrá una mesa de experiencias en la que participarán Rosa Vañó Cañada, de Castillo de Canena; María Molero Sánchez, de Cortijo Spiritu Santo; Elísabet Fernández Gómez, de Cosmética flor del olivo, y José Antonio Lanzas Molina, de la Cooperativa Oro de Cánava.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana