web statistics
Asociaciones

Asaja muestra a los jóvenes agricultores los mecanismos para incorporarse al sector primario

Asaja jaen 3424
Foto: Asaja-Jaén

Más de un centenar de jóvenes agricultores de Asaja conocían a lo largo de la mañana de ayer, 21 de julio, los mecanismos con los que cuentan para poder incorporarse al sector primario. Era durante la sesión informativa organizada por Asaja Joven de Jaén, a la que también han asistido jóvenes que quieren optar por la agricultura como una salida profesional.

Los participantes han conocido cómo acceder a las ayudas que les subvencionan las inversiones iniciales para establecerse como profesionales del campo, así como el modo en el que les afecta la PAC a partir de este año. Además, han podido exponer todas sus reivindicaciones y propuestas para hacer más fácil el relevo generacional en el campo.

Miguel del Moral, presidente de Asaja Joven de Jaén, ha destacado el “importante incremento de jóvenes que quieren dedicarse a la agricultura” y que ven en el sector primario “una buena oportunidad de trabajo, sobre todo teniendo en cuenta que viven en una provincia con más de un 60% de paro joven”. “Es importante que, cuando decidan ser agricultores, sean los mejor formados de todos, y eso es lo que estamos haciendo desde Asaja, dándoles esa formación e información y, por supuesto, haciendo presión frente a las administración para que, por ejemplo, convoquen las ayudas a primera instalación, como ha pasado este año”, ha añadido.

Por su parte, Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén, ha destacado la importancia de fomentar la sectorial joven de Asaja. “Así estaremos seguros de que, cuando los de ahora nos vayamos retirando, siempre tengamos gente bien preparada para tomarnos el relevo y, sobre todo, para cuidar nuestro sector primario, que es nuestra mayor fuente de riqueza”, ha señalado.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana