web statistics
Asociaciones

Asaja-Jaén pide ayudas específicas para el olivar en pendiente

Asajajaen 3454
Foto: Asaja-Jaén

La organización agraria Asaja-Jaén ha pedido tanto al Ministerio de Agricultura como a Junta de Andalucía que destinen ayudas específicas para el olivar en pendiente y de baja producción. La organización se suma así al manifiesto elaborado por Asaja-Córdoba en el que, por un lado, se solicita a la Administración autonómica a que se incluyan dichas ayudas en el nuevo Plan de Desarrollo Rural y, por otro, se pide al Ministerio que revise quiénes pueden percibir las ayudas acopladas antes del próximo 1 de julio de 2016, tal y como permite la normativa europea.

Asaja-Jaén insiste en que no se puede permitir que en determinadas comarcas el cultivo se abandone por las condiciones físicas del terreno, ya que en estas zonas de pendientes pronunciadas el olivar tiene mucha importancia, tanto social como económica. Ello se traduce en la creación de puestos de trabajo, directos e indirectos, muy necesarios en una región que presenta las mayores tasas de desempleo del territorio nacional.

La organización destaca que hay que apoyar las explotaciones tradicionales con pendientes importantes, en las que las labores son complicadas y la recolección resulta muy difícil, pero que cumplen una función esencial en el control de la erosión, el mantenimiento del paisaje y del ecosistema y en la creación de riqueza y empleo.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana