web statistics
Agronomía

Xylella fastidiosa, seguro del olivar y aceite de oliva, protagonistas de la XI Jornada de Olivar de Asaja-Córdoba

Asaja 3482
Foto: Asaja

Alrededor de 200 personas se daban cita ayer, 10 de noviembre, en la XI Jornada Técnica de Olivar organizada por Asaja-Córdoba, junto con la Fundación Caja Rural del Sur, en la que ha participado el presidente de Asaja nacional, Pedro Barato, junto al presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, el delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Zurera, y el presidente de la Cooperativa Almazaras de la Subbética, Francisco Serrano.

Uno de los asuntos que despertó mayor interés fue el abordado por el investigador científico del IAS-CSIC, Juan Antonio Navas, sobre la Xylella fastidiosa, que habló de su potencial expansión y las medidas de contención. Explicó que la Comisión Europea ha establecido unas normas para evitar la introducción desde terceros países y la propagación desde la zona afectada al resto de la Unión Europea. Mientras que en España, el Ministerio de Agricultura ha diseñado un Plan Nacional de Contingencia de Xylella fastidiosa para su detección precoz, y un programa de erradicación que recoge las medidas que deben adoptarse en caso de que aparezca.

El director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios del Ministerio de Agricultura (Enesa), José María García de Francisco, mostró las novedades en el seguro de olivar, que recientemente ha sufrido importantes cambios y que en la provincia de Córdoba, con más de 340.000 hectáreas de olivar, tiene una importancia fundamental para los olivareros. A partir de ahora, la contratación del seguro de olivar será bienal, y será necesario estar en la base de datos de explotaciones asegurables. Desde el punto de vista de Asaja, las modificaciones en el seguro de olivar “dejan a este cultivo totalmente desprotegido ante las inclemencias del tiempo”, sobre todo para los nuevos agricultores que nunca han contratado pues se le limita la indemnización a un máximo del 50% de los rendimientos asegurados, frente al 70% que estaba antes de esta modificación.

A continuación, tuvo lugar una mesa redonda sobre el mercado del aceite de oliva, moderada por el presidente de Asaja Córdoba y en la que participaron el presidente de Asaja nacional y de la Interprofesional del Aceite de Oliva, Pedro Barato, el presidente de Almazaras de la Subbética y Denominación de Origen Priego de Córdoba, Francisco Serrano, y el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Córdoba, Rafael Sánchez de Puerta. En ella abordaron que la campaña ha comenzado con un enlace muy bajo, con unas perspectivas de cosecha media, y en la que se prevé sigan existiendo tensiones en los precios.

Finalmente, el director de Desarrollo y Comunicación de Sigfito, Victorino Martínez, trató los requisitos y normativa para la recogida de envases agrarios.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana