web statistics
Agronomía

El olivar en pendiente, sin apoyos

Asaja cordoba 3496
Foto: Asaja-Córdoba

La “falta de respuesta y compromiso” por parte de la Junta de Andalucía y “la respuesta negativa” del Gobierno central, dejan al olivar en pendiente y de baja producción sin ayudas específicas solicitadas por las organizaciones agrarias como Asaja-Córdoba, que lamenta esta situación y señala que “estamos ante un elevado riesgo de desaparición del cultivo en las comarcas de La Sierra, Los Pedroches y Subbética con las consecuencias económicas, sociales y medioambientales que ello conlleva”.

La organización agraria ha reaccionado así ante el silencio de la Junta de Andalucía que “se pone de perfil frente a la situación que están atravesando los agricultores andaluces” y que, como administración competente, debería incluir a la mayor brevedad una nueva ayuda dentro del marco del nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) en condiciones similares a la que existía en 2003. De igual modo, ante "la falta de determinación por parte de la Administración central", ya que la ministra ha indicado que no está justificado conceder una ayuda asociada a la producción al olivar en alta pendiente porque ese cultivo no está en riesgo. Por tanto, espera que “recapaciten ambas administraciones y decidan tomar actuaciones en defensa del interés de nuestros olivareros”.

En este sentido, Asaja-Córdoba considera, tal y como recoge su Manifiesto de Apoyo al Olivar en Pendiente al que ya se ha sumado la Diputación de Córdoba y diversos ayuntamientos de la provincia, además del comité ejecutivo de Asaja-Andalucía y de las Cooperativas Agroalimentarias de Córdoba, que el Ministerio de Agricultura debería proponer en las próximas conferencias sectoriales antes del 1 de julio de 2016, como se acordó en la conferencia sectorial de enero de 2014, una revisión de los sectores perceptores de ayudas acopladas, y se considere al olivar en pendiente como perceptor de las mismas.

Para Asaja, debido a que la importancia del olivar en Andalucía es fundamental, “no podemos permitir que en determinadas comarcas, el cultivo se abandone por las condiciones físicas del terreno”. Y es que en estas zonas de pendientes pronunciadas, el olivar es vital, tanto social como económicamente, traducido ello en la creación de puestos de trabajo, directos e indirectos, muy necesarios en una región que presenta las mayores tasas de desempleo del territorio nacional.

Por ello, la organización agraria considera de gran importancia el apoyo del Gobierno central y de la Junta de Andalucía a las explotaciones tradicionales con pendientes importantes en las que “las labores son complicadas y la recolección resulta muy difícil, pero que cumplen una función esencial en el control de la erosión, el mantenimiento del ecosistema y en la creación de riqueza y empleo”.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana