web statistics
I+D+I

Pfizer se interesa por el Oleocanthal puro extraído del AOVE

Oleocanthal 3504
Foto: Sociedad Andaluza de Oleocanthal

Los laboratorios Pfizer, los más grandes del mundo con sede en Estados Unidos, se han interesado por el Oleocanthal, un hecho que el presidente de la Sociedad Andaluza del Oleocanthal (SAO), y a su vez presidente de la Oleocanthal International Society, el doctor Amérigo, ha valorado muy positivamente. “Entendemos que si Pfizer se interesa por el Oleocanthal, no es para aderezar las ensaladas de sus directivos sino para estudiar la aplicación de éste componente natural de ciertos AOVE, un AINE un antiinflamatorio similar al Ibuprofeno o a la Aspirina, en los seres humanos”, ha señalado.

Tras las publicaciones de los efectos que el Oleocanthal o los AOVE ricos en Oleocanthal, tienen para la salud, medibles y reproducibles, el gigante farmacéutico contactó con la UC Davis, la Universidad californiana especializada en vino y olivar, teniendo en cuenta especialmente, los trabajos de los doctores Breislin, De Gendre y Foster, publicados en febrero de este año, que certificaban que “el Oleocanthal mata células cancerosas en 30 minutos sin afectar a las células sanas de su alrededor”, y más recientemente, el primer Estudio Clínico llevado a cabo en humanos presentado durante el Congreso Internacional celebrado en Úbeda-Baeza, donde investigadores de la UC Davis demostraron que los “AOVE ricos en Oleocanthal inhiben la agregación plaquetaria, al igual que lo hace la Aspirina”.

La Universidad Californiana remitió a Pfizer para que contactara con el profesor Magiatis, vicepresidente de la Oleocanthal International Soiciety, con el fin de adquirir el extracto puro de Oleocanthal.

Para el doctor Amérigo, esta noticia es muy importante porque “si Pfizer ha adquirido extracto puro de Oleocanthal del Laboratorio del profesor Magiatis en la Universidad de Atenas, es porque están interesados en investigar con el producto natural y no el sintético que es como se había venido investigando hasta ahora y eso tiene varias lecturas, todas ellas positivas”.

Según el presidente de la SAO, este hecho pone en valor un compuesto muy importante para la Salud, el Oleocanthal y con él los AOVE que lo contengan, aunque apunta “el contenido en Oleocanthal no servirá de nada sino se acompaña de una acreditación en la que se certifiquen aspectos necesarios para ser un alimento funcional”. Este es el paso siguiente previsto por la SAO, que próximamente presentará de manera oficial el Sello de Acreditación que tendrá un carácter internacional.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana