web statistics
Agronomía

Asaja-Córdoba recomienda no autorizar la rebusca de aceituna para evitar robos

Asajacordoba 3539
Foto: Asaja-Córdoba

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba recomienda a todos los olivareros que no autoricen la rebusca de aceituna en sus explotaciones con el fin de evitar los robos. El objetivo es “evitar y detectar las sustracciones de productos y su posterior comercialización fraudulenta”.

También solicita a la Junta de Andalucía que siga los pasos llevados a cabo en Extremadura sobre la trazabilidad sobre seguridad alimentaria de todos los productos agrícolas, que obligará a los propietarios de las parcelas a elaborar una documentación sobre su procedencia, que deberán llevar consigo en el transporte hasta los puntos de venta.

De este modo, se consigue evitar los robos en el campo y por ello, el pasado mes de noviembre el presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ya remitió un escrito a la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, en la que le mostraba su preocupación por la demora en la publicación del decreto por el que debe crearse y regularse el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (REAFA).

Fernández de Mesa destacó que la Unión Europea ha llevado a cabo el desarrollo normativo en lo referente a la trazabilidad alimentaria y “nos consta que otras comunidades autónomas lo han puesto en marcha desde hace tiempo”, como es el caso ahora de Extremadura.

Para Andalucía, con la recolección de aceituna, era muy importante que se hubiera publicado este decreto de forma inmediata, ha subrayado Fernández de Mesa, porque se hubieran evitado los robos de esta campaña teniendo en cuenta que esta norma desarrolla que para asegurar la trazabilidad en la distribución, el agricultor debe llevar un documento de acompañamiento de transporte (DAT) en el que aparezcan los datos básicos.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana