I+D+I

Un estudio sobre el control de la mosca del olivo gana el III Premio Castillo de Canena de Investigación Oleícola

Uco 3530
Foto: UCO

“Un método eficaz, viable económicamente y respetuoso con el medio ambiente, para el control de la mosca del olivo Bactrocera Oleae” es el título del estudio que se ha alzado con el III Premio Internacional Castillo de Canena de Investigación Oleícola “Luis Vañó”, que concede esta empresa oleícola y la Universidad de Jaén (UJA), en colaboración en esta edición también con la Universidad de California Davis (Estados Unidos). Sus autores son Meelad Yousef, Inmaculada Garrido Jurado, Manuel Ruiz Torres y Enrique Quesada Moraga, investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO).

El jurado, presidido por el rector de la Universidad de Jaén y compuesto por cuatro investigadores propuestos por esta Universidad y también cuatro propuestos por la Universidad de California Davis, valoró la relevancia del asunto que aborda este estudio, al enmarcarse en el ámbito del medio ambiente, los tratamientos sostenibles y al tratarse de una temática “de enorme importancia para la producción y calidad de los aceites de oliva como es la mosca del olivo. El trabajo es muy original. Los hallazgos están asentados en los resultados obtenidos durante cuatro años, un período que da consistencia a las conclusiones. La metodología es apropiada y su aplicación al sector es alta”, refleja el acta del jurado.

El premio, dotado con 6.000 euros, será entregado a los ganadores el próximo 7 de abril en un acto protocolario que tendrá lugar en el Castillo de Canena y en el que se presentará también el trabajo en una publicación bilingüe.

Más noticias

OlivarAndalucia Ecologico oleo300523
Agronomía
Además de datos sobre superficie y producción, el estudio recoge también información sobre empleo y participación femenina del sector
Xunta galicia olivos2 oleo300523
Agronomía
Fomentará su caracterización agronómica y estudios comparativos de productividad
Grupo interoleo sostenibilidad oleo300523
Almazaras
La empresa ha elaborado una Memoria de Sostenibilidad donde se explica las políticas que lleva a cabo para cumplir el Código Ético
Campo de olivos
Envasadoras
A esta disminución de las emisiones le acompaña un menor consumo eléctrico y de agua
Ecovalia en OFI22 oleo300523
Mercado
Organic Food Iberia, se celebrará los días 7 y 8 de junio en el Hall 7 de IFEMA (Madrid)
Aceites consumo anierac abril oleo290523
Mercado
18,74 millones de litros de aceite de oliva, alrededor de 9 millones de litros menos que en el mismo mes de 2022
Biomolecules paf aov oleo290523
Salud
Los microcomponentes de AO ejercen actividad antitrombótica, antiinflamatoria y antioxidante in vitro
Sistema silac quimica masul oleo290523
Almazaras
SILAC podría hacer ahorrar a una almazara más de 85 mil euros por campaña
DCOOP GEI reduccion emisiones oleo290523
Mercado
Dentro de su firme compromiso con la sostenibilidad y la protección del medioambiente

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana