web statistics
Legislación/PAC

Andalucía confirma que las herramientas para cumplimentar las ayudas de la PAC funcionan con normalidad

Juntaand 3558
Foto: Junta de Andalucía

“Los agricultores y ganaderos andaluces disponen de las herramientas necesarias para tramitar las solicitudes de la Política Agrícola Común (PAC), que funcionan con normalidad”, así lo han señalado desde la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, de modo que la Junta de Andalucía “no comparte el alarmismo suscitado por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) al respecto”, ya que a día de hoy, aseguran “se ha consumido tan sólo un mes de plazo y los beneficiarios de estas subvenciones disponen aún de dos meses para realizar este trámite, concretamente hasta el día 30 de abril; y la evolución de las solicitudes en la presente campaña es equivalente a ejercicios anteriores”.

Desde la propia Consejería afirman que dirigen siempre sus esfuerzos a “garantizar la normalidad en la tramitación de las ayudas” y recuerda que las 38 Entidades Reconocidas, entre las que se encuentran las principales organizaciones agrarias como Asaja, tienen a su disposición la aplicación informática necesaria para confeccionarlas desde el pasado 8 de febrero. Igualmente, estas entidades tienen acceso también desde ese mismo día a los datos actualizados del Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (Sigpac), que contiene las referencias de las parcelas susceptibles de beneficiarse de las ayudas comunitarias relacionadas con la superficie, y que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó el 1 de marzo.

El dispositivo para el registro telemático de las solicitudes de ayuda está operativo desde el día 23 de febrero. Según los datos históricos de que dispone la Consejería, las solicitudes que habitualmente se presentan en el primer mes de plazo de cada convocatoria suponen apenas un 0,5% del total.

Por otro lado, las normativas sobre medidas de desarrollo rural pendientes de convocar en 2016 - las nuevas submedidas de agroambientales y las ayudas a zonas con limitaciones naturales y otras limitaciones específicas-, se han trasladado a las entidades representativas del sector, como Asaja, para que realicen las observaciones oportunas. La Consejería estima que su publicación podría tener lugar en abril, si bien “las solicitudes únicas relativas a ayudas directas pueden seguir confeccionándose e incluso registrarse sin perjuicio de que aquellos titulares que deseen acceder a las nuevas ayudas de desarrollo rural puedan hacerlo”. Esto se debe a que una vez publicada la normativa definitiva es posible presentar una solicitud complementaria de las registradas con anterioridad en caso de ser necesario.

En cuanto a las solicitudes de agroambientales de la pasada campaña, durante el presente mes de marzo se publicarán los trámites previos a la publicación de la resolución de concesión de la ayuda, circunstancia que no impide seguir trabajando en la confección de la solicitud única de 2016.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana