web statistics
Legislación/PAC

2.000 agricultores se manifiestan en defensa del olivar

Upa 3640
Foto: UPA

La sede del Ministerio de Agricultura, coincidiendo con la Conferencia sectorial de Agricultura, que reúne al Gobierno y a las Comunidades Autónomas, ha sido el escenario en el que cerca de 2.000 agricultores y ganaderos venidos de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, se han concentrado, convocados por UPA, para denunciar que el Gobierno y las Comunidades Autónomas “están dejando el campo abandonado” y pedir que “actúe de una vez ajustando las ayudas de la PAC a la situación real de los sectores”.

Los pequeños y medianos productores han mostrado su descontento porque, tal y como han denunciado, la Conferencia no ha tenido en cuenta a sectores productivos que necesitan las ayudas asociadas para sobrevivir y que cumplen con los requisitos para obtenerlas. Según indican desde UPA, el caso más paradigmático es el del olivar tradicional y de montaña, cuya existencia está en peligro sin este tipo de ayudas. De hecho, la mayor parte de los productores que han acudido hoy a la convocatoria de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos frente al Ministerio han sido olivareros con producciones en pendiente, quienes ven peligrar su supervivencia por la discriminación que sufren.

UPA ha difundido un decálogo con sus propuestas para estos sectores y con las razones que las motivan. El recorte del 100% a partir de los 150.000 euros de pago básico que pide ya se aplica en otros Estados Miembros y tal como establece el reglamento comunitario y, desde un punto de vista práctico, esto supone aplicar un techo máximo aproximado de 250.000 euros de ayudas directas -pago básico, verde y asociadas. De esta manera, explican en UPA, se obtendrían fondos para destinarlos allí donde más se necesitan, que en su opinión es en el olivar de montaña, de alta pendiente y baja productividad.

Por su parte, el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha indicado que la Conferencia Sectorial de Agricultura no ha respaldado la propuesta de la Comunidad Autónoma de Andalucía para llevar a cabo una modificación de las ayudas acopladas de la PAC, ya que considera que no es el momento ni el procedimiento adecuado para presentar esta propuesta.

En este sentido, el secretario general ha indicado que las comunidades han planteado la posibilidad de incorporar algún tipo de ayudas, como las incluidas en los programas de desarrollo rural, para aquellos sectores que la comunidad andaluza entienda que necesitan un apoyo adicional.

Cabanas ha comentado que incluso la ministra ha sugerido la posibilidad de crear un grupo de trabajo para estudiar este asunto, pero las comunidades autónomas han entendido que no es razonable la creación de este grupo específico en estos momentos

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana