web statistics
Mercado

Andalucía se debería interesar más en erradicar la venta a pérdidas del aceite de oliva, según UPA

Upa 3684
Foto: UPA

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, ha celebrado por primera vez en Jaén, la Sectorial del Aceite de Oliva, en la que se ha aprobado el nombramiento del secretario general de UPA-Jaén, Cristóbal Cano, como responsable nacional del aceite de oliva de UPA y representante en la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

Además, en esta reunión, celebrada ayer, 3 de octubre, se ha hecho un análisis pormenorizado de la venta a pérdidas, de las debilidades de la Ley de la Cadena Alimentaria, de la próxima campaña olivarera y de las fortalezas que tiene este sector como líder mundial de producción.

Ignacio Senovilla, secretario de Agricultura de UPA, explicaba por qué se celebraba en Jaén la sectorial. "Esta provincia es la líder mundial de producción y para la UPA, que somos una Organización muy representativa en el sector, es importante contar con un buen representante en todos los foros de interlocución, nacionales e internacionales, ante el Gobierno y Bruselas. Por eso, uno de los temas que hemos abordado en la reunión ha sido el nombramiento de Cristóbal Cano, secretario general de UPA-Jaén, como responsable del sector a nivel nacional y representante en la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, donde seguiremos teniendo un papel fundamental".

El secretario de Agricultura de UPA destacaba que "Cristóbal tiene un trabajo fundamental por delante en un sector, el olivarero, con muchos enemigos y que todavía está muy desorganizado. Podemos presumir de que el cooperativismo supone más del 60% del sector, pero no ha logrado organizarse y por ahí pasa el futuro, por una unión para que se pueda influir en los precios con un interlocutor válido". De ahí que abogó por poner en marcha en nuestro país el modelo en el que ya está trabajando la Unión Europea, las agrupaciones de productores, para que "no haya muchos negociando en el mercado, sino un único interlocutor".

El responsable de Agricultura en UPA recordó los buenos datos de la pasada campaña y auguró algunos problemas para la próxima si no llueve en el mes de octubre. Pero también abordó la "guerra de precios abierta por los centros comerciales contra los agricultores". "La venta a pérdidas con la que la gran distribución está empeñada en bajar el precio es una guerra contra los productores. Hace varios años se puso en marcha la Ley de la Cadena Alimentaria, pero tiene déficits que estamos intentando corregir. El más importante es que no se pueden ir de rositas aquellos que venden a pérdidas. Y ese problema se acentúa mucho más porque las competencias se dejan en mano de las autonomías. Hay algunas como Cataluña, Murcia, Madrid o Extremadura que se lo están tomando en serio, pero Andalucía no se ha mojado nunca y consideramos que es a la comunidad que más le tenía que interesar erradicar esta guerra contra los olivareros. Es cuestionable que no haya denunciado todavía a nadie, y no será porque desde UPA no le hemos presentado denuncias desde hace años. Por eso, le pedimos que se ponga las pilas para defender este sector", lamentó Ignacio Senovilla.

Por su parte, el secretario general de UPA-Jaén, Cristóbal Cano, agradeció a UPA la confianza que depositan en su persona como responsable nacional del aceite de oliva. "Nos enfrentamos a grandes retos, pero es una tarea importante e ilusionante. Nos dejaremos la piel para tener el éxito que esperamos en los objetivos tan ambiciosos que nos hemos planteado en la Organización", concluyó.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana