web statistics
Mercado

Un Plan de Seguridad Alimentaria, obligatorio para exportar a EEUU

Aceituna 3699
Foto: 123rf

La Food and Drugs Administration (FDA), la administración de medicamentos y alimentos de Estados Unidos, ha decidido transformar el sistema de seguridad alimentaria de la nación a través de la nueva ley “Food Safety Modernization Act” (FSMA). El pasado 16 de septiembre entró en vigor esta normativa de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos que deben cumplir todas las empresas que pretendan exportar alimentos a EEUU. El objetivo que persigue esta modificación legislativa es garantizar la seguridad alimentaria de todos aquellos productos procedentes del exterior de EEUU. Cada empresa exportadora a este país debe identificar una figura denominada PCQI (Preventive Controls Qualified Individual).

Para adaptarse a esta normativa, las empresas exportadoras deben contar con un plan de seguridad alimentaria aprobado como exigencia para poder exportar a EEUU. Además, la ley exige la aparición de una nueva figura, el (PCQI) Preventive Controls Qualified Individual que es el encargado de preparar e implementar el Plan de Seguridad Alimentaria, a la vez que gestionar correctamente los controles preventivos. Por tanto, es prioritario para las empresas del sector alimentario con intereses en EEUU capacitar a su personal para adoptar el papel del PCQI, de manera que sus productos estén adaptados a esta nueva legislación estadounidense de seguridad alimentaria.

De este modo, la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa, Asemesa, ha elegido al Centro Tecnológico AINIA y DNV GL para impartir a sus asociados una acción formativa dirigida a empresas que producen aceitunas de mesa para adaptarse a esta nueva ley.

Del 15 al 17 de noviembre AINIA, en colaboración con DNV GL, impartirá una formación que permitirá la cualificación de los participantes como PCQI, en línea con lo exigido por FSMA, para que puedan ejercer esta función en sus propias empresas. Dicha formación, que tendrá lugar en la sede de la Asociación en Sevilla, será impartida por un instructor cualificado por la Food Safety Preventive Controls Alliance (FSPCA), organismo habilitado por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de los EEUU (FDA), que explicará los nuevos procedimientos a seguir.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana