web statistics
Agronomía

Las organizaciones agrarias recuerdan a García Tejerina que tiene varios temas pendientes con los agricultores

Magrama 3706
Foto: Magrama

Isabel García Tejerina ha sido reelegida como ministra de Agricultura, y las asociaciones agrarias, además de darle la enhorabuena, le recuerdan que tiene pendientes varios temas con los agricultores. Concretamente, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera una ventaja la continuidad de García Tejerina al frente de este Ministerio “porque su conocimiento de la realidad del sector debería servir para acelerar y afrontar con garantías las mejoras que necesita el modelo social y profesional de agricultura en nuestro país.

En ese sentido, desde COAG se considera prioritaria a corto y medio plazo la renovación de la actual Ley 19/95 de Modernización de Explotaciones a través del Estatuto de la Agricultura Social y Profesional. Asimismo, consideran que el creciente envejecimiento del sector agrario evidencia la urgencia y necesidad de una ambiciosa política de relevo generacional en el conjunto del Estado.

Además, ante las políticas orientadas a la desregulación generalizada, consideran necesario reforzar la regulación de la columna vertebral del mercado alimentario, de la cadena agroalimentaria. “La cadena debe ser rentable y sostenible en su conjunto, para lo cual hay que acabar con el abuso de posición de dominio y que el valor creado se reparta de manera justa y equilibrada entre todos los operadores, asegurando unos precios rentables para los productores y asequibles para los consumidores”, ha puntualizado Miguel Blanco, secretario general de COAG.

En ese sentido, desde COAG se propone mejoras de la Ley de Cadena Alimentaria, tales como el aumento y optimización de los recursos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), la extensión de los contratos obligatorios al conjunto de las operaciones en la cadena, la introducción de la “venta a pérdidas” como práctica comercial abusiva sancionable, la ampliación de la figura del mediador y la prohibición de las campañas de promoción basadas en el regalo de alimentos básicos (productos primarios o productos envasados como leche o aceite de oliva) para no inducir a error sobre el precio y valor real de dichos productos.

Por su parte, desde Asaja-Jaén consideran que la ministra debe dar una respuesta a temas como el seguro de olivar. La organización espera que, ahora sí, escuche a la provincia de Jaén y le tiende su mano para colaborar en cualquier asunto. Como logros a nivel nacional, destaca la negociación de la PAC o la Ley de la Cadena Alimentaria.

La organización jiennense califica como muy positivo que se mantengan en un único ministerio las competencias de Agricultura y Medio Ambiente. En cuanto a la legislatura pasada, a nivel nacional la organización destaca algunos logros conseguidos, como la negociación de la Política Agraria Comunitaria (PAC) en la que, teniendo en cuenta la situación de partida, “los agricultores y ganaderos no han quedado mal respecto a lo que se esperaba al inicio de la negociación”.

Otros de los retos pendientes según Asaja, son la revisión a medio camino de la PAC si la hubiera; la revisión del Marco Financiero 2014-2020; la negociación de los presupuestos de la UE para 2021-2027; y la nueva PAC para ese mismo periodo.

Además, siguen preocupando los robos en el campo y desde Asaja se insiste en la necesidad de aumentar los medios para la Guardia Civil, así como el endurecimiento legislativo y una mayor eficiencia en la aplicación, por parte de los tribunales, del Código Penal, aunque “ha sido positiva la modificación del Código Penal realizada para endurecer las penas, además de la puesta en marcha de los Equipos Roca de la Guardia Civil”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana