web statistics
Legislación/PAC

España defenderá en Europa una PAC con un presupuesto adecuado para los agricultores

Mapama 3708
Foto: Mapama

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha subrayado que España defiende que la futura Política Agrícola Común (PAC) debe seguir siendo “una política prioritaria” y, por lo tanto, debe contar con un presupuesto adecuado para responder a las necesidades de los agricultores y ganaderos. Tras el Consejo Consultivo de Agricultura, Cabanas ha explicado que el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea mantendrá la próxima semana un debate informal sobre el futuro de la PAC para un intercambio de puntos de vista.

“En la nueva PAC hay que seguir pensando en ayudas directas, en la defensa de la cadena alimentaria y en el refuerzo de las posiciones de las organizaciones agrarias y las interprofesionales”, ha señalado el secretario general, que considera que la futura PAC debe poner en marcha mecanismos que permitan a nuestros agricultores y ganaderos tener una posición de equilibrio.

Para todo ello, España seguirá trabajando con la Comisión y con otros Estado miembros. Y a nivel nacional, Cabanas ha comentado que se avanzará con las Comunidades Autónomas y las organizaciones agrarias, de manera previa a la presentación por parte de la Comisión de una nueva PAC, para conocer cuáles son las prioridades.

Por otro lado, ha comentado que el comisario de Agricultura va a presentar al Consejo un informe del grupo operativo de mercados agrarios, que probablemente irá en la línea de la ley española de la cadena alimentaria, “una norma pionera” para lograr el equilibrio entre los eslabones de la cadena. A este respecto, Cabanas confía en que Europa se dote de una legislación que nos permita avanzar en este ámbito, no sólo a nivel nacional sin europeo.

En el Consejo también se van a presentar los resultados de una conferencia de alto nivel, celebrada en Bratislava, en la que se abordó la importancia de la innovación y la investigación para futuro del sector agroalimentario. En este ámbito, Cabanas ha apuntado que, tanto en el Programa Nacional de Desarrollo Rural como en los programas autonómicos, se han puesto en marcha medidas para incentivar los grupos operativos que permitan acercar la innovación y la investigación al medio rural.

Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana