web statistics
Mercado

La exportación de aceituna de mesa española a la UE aumenta un 2,53%

Eportacion 3796
Foto: 123rf

La Unión Europea sigue ocupando el primer lugar en las exportaciones españolas de aceituna de mesa, con un 45,8%, 152,2 millones de kilos y un aumento del 2,53%. El área de Norteamérica (EEUU, Puerto Rico, Canadá y México) en segundo lugar, con un 28,1% de las exportaciones y un descenso del 7,36% debido, fundamentalmente a la reducción de las exportaciones a EEUU por la razón de no haberse dado este año las exportaciones coyunturales extraordinarias del 2015. Así se desprende tras la Asamblea de Asemesa.

En tercer lugar, los Países Árabes, con un 9,26% de las exportaciones y una reducción del 4,34%, zona en la que destaca Arabia Saudí. A continuación le sigue el área de los Países del Este y Balcánicos, con un 7,87% y un crecimiento del 6,85%, siendo el principal mercado Rusia.

El área Centro y Sudamérica representa el 3,34% de las exportaciones, con un descenso del 49,32% que se debe fundamentalmente al descenso de las exportaciones a Brasil una vez que Argentina ha recuperado su producción y, por tanto, la mayor parte del mercado brasileño.

La zona de Otros Países supuso el 5,57% de las exportaciones y creció un 2,26%, destacando en este área Australia, Suiza, Japón, India y Corea del Sur. En el análisis por países, EEUU sigue siendo el principal comprador con el 23,67% de las exportaciones, seguido por Italia (9,86%), Alemania (8,47%), Francia (7,29%), Arabia Saudí (5,43%), Rusia (5,28%), Portugal (4,96%) y Reino Unido (4,77%).

Como en el último balance, el secretario general de Asemesa, Antonio de Mora, recuerda que “si eliminamos el efecto de las exportaciones coyunturales a granel del año anterior, el balance del 2016 habría sido positivo como lo demuestra el hecho de que las exportaciones de aceitunas envasadas que suponen habitualmente más del 80%, han crecido ligeramente”.

El presidente de la asociación, Carlos Camacho Álvarez, destacó en su informe “el gran esfuerzo que realizan todas las industrias del sector para seguir manteniendo el liderazgo de España en el mundo a pesar de las grandes dificultades y barreras y, en general, de la enorme complejidad que supone comercializar aceituna en 150 países alrededor del mundo, con las circunstancias económicas y sociopolíticas actuales y la creciente competencia de otros países productores, cada vez más presentes en los mismos mercados internacionales de España”.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana