web statistics
Legislación/PAC

UPA-Andalucía pide la ampliación del periodo de solicitud PAC hasta el 15 de junio

Pac 3830
Foto: 123rf

La tramitación de las ayudas de los agricultores y ganaderos, PAC, comenzó oficialmente el 1 de febrero de 2017, pero los fallos en el programa de captura de solicitudes de ayudas (Delimitador) y de la web de registro (PSU), han retrasado el desarrollo normal de tramitación de solicitudes.

UPA-Andalucía ha querido volver a recordar que a día de hoy, muchos expedientes siguen sin poderse tramitar debido a que hay datos que no están disponibles, además de que muchas solicitudes ya presentadas tendrán que volverse a modificar para incorporar ayudas como las de Zonas con Limitaciones Naturales o las Ayudas a la Uva Pasa o Invernaderos.

El Ministerio, amplió recientemente hasta el 15 de mayo el periodo de presentación de solicitudes. Sin embargo, la Comisión Europea permite ahora ampliar el plazo de solicitud de ayudas de la PAC de este año hasta el 15 de junio a los Estados miembros que lo deseen, en respuestas a las peticiones que le han llegado, desde diversos países, así como de las organizaciones agrarias como UPA.

Corresponde ahora a los Estados Miembros decidir si se acogen a esta posibilidad y en qué medida, es decir, prorrogando el plazo el mes entero hasta el 15 de junio, o estableciendo una fecha límite inferior a dicho mes, indican desde la organización agraria.

Desde UPA-Andalucía han querido avisar nuevamente que el periodo actual del 15 de mayo ampliado por el Ministerio es insuficiente. Por este motivo han instado a la Consejería de Agricultura que traslade una petición para que el Ministerio de Agricultura solicite formalmente a la Comisión la ampliación del plazo hasta el 15 junio, tanto para las ayudas de pagos directos como las medidas de desarrollo rural. De esta forma se aprovecharía íntegramente el periodo concedido y los agricultores dispondrían de un periodo más amplio para la correcta tramitación de las ayudas.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana