web statistics
Agronomía

El Mapama edita la Guía del Seguro Agrario 2017

Mapama 3831
Foto: Mapama

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ha editado la Guía del Seguro Agrario 2017, con el fin de dar a conocer el Sistema Español de Seguros Agrarios e informar sobre las posibilidades que ofrece para los productores agrarios, destacando las novedades incluidas en el 38º Plan de Seguros Agrarios Combinados, aprobado por el Consejo de Ministros el 16 de diciembre de 2016.

Este Plan prevé un presupuesto de 211,27 millones de euros para subvencionar los seguros agrarios durante el presente ejercicio, consolidándose así el aumento del 6% logrado en el ejercicio 2016.

La Guía del Seguro Agrario es una pieza clave en la política de comunicación del Departamento en esta materia. En sus 48 páginas, ofrece la información básica sobre el funcionamiento del Sistema Español de Seguros Agrarios y detalla todas las producciones y riesgos asegurables al amparo del 38º Plan.

Entre otras novedades, el nuevo Plan contempla la implementación del nuevo mapa de aprovechamientos en el seguro de compensación por pérdida de pastos, la adaptación de la garantía de desabejado repentino por abejaruco en el seguro de apicultura y la actualización de las bases de datos de rendimientos.

Esta guía está estructurada en seis capítulos, correspondientes a otros tantos aspectos del Seguro Agrario, entre los que cabe destacar el dedicado a la subvención para la contratación de los seguros agrarios (capítulo 2), que explica la nueva normativa recogida en el Real Decreto 425/2016, de 11 de noviembre. También se incluyen capítulos dedicados a los seguros para producciones agrícolas y forestales y para producciones ganaderas y acuícolas (cuarto y quinto, respectivamente), en los que se exponen aspectos concretos de cada línea de seguro, como las producciones y riesgos asegurables, fechas de inicio de la suscripción o los niveles de subvención previstos en el 38º Plan.

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana