web statistics
Mercado

Asaja-Jaén augura un enlace cero de cara a la próxima campaña oleícola

Asaja 3857
Foto: Asaja-Jaén

La organización agraria Asaja-Jaén destaca las excelentes salidas de aceite de oliva al mercado durante el pasado mes de mayo. Según los datos provisionales de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario) a los que ha tenido acceso la organización, el pasado mes de mayo se comercializaron 124.000 toneladas de aceite. Se trata de una muy buena cifra y la tercera más alta para un mes de mayo de los últimos seis años. Con este dato se rompe así la tendencia a la baja que marcó el pasado abril, motivado en gran parte por el parón de Semana Santa.

Ante los datos de mayo, señalan que “en los ocho meses de comercialización de aceite que llevamos desde que comenzó la actual campaña, la media de salidas mensuales de aceite al mercado se sitúa en 124.000 toneladas”. A este ritmo, “y teniendo en cuenta que las existencias totales a 31 de mayo eran de 691.000 toneladas, nos encontraríamos a final de campaña con stock de aceite de alrededor de 200.000 toneladas, lo que significa un enlace cero en el argot del sector”, indican desde la organización agraria.

Su gerente y portavoz, Luis Carlos Valero, considera que con estas cifras proporcionadas por la AICA, el precio no tiene por qué variar de la tendencia actual, máxime teniendo en cuenta el déficit de aceite del resto de los principales países productores, como son Italia, Grecia o Túnez.

Con respecto a la cosecha del año que viene, considera que es fundamental que llueva, debido a que, “pese a que la floración ha sido buena y la formación de fruto avanza, a estas temperaturas y con el déficit de precipitaciones que llevamos acumulado, se puede perder mucha aceituna por el camino”.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana