web statistics
I+D+I

Citoliva se fija en el Horizonte 2020

Citoliva 3969
Foto: Citoliva.

Citoliva celebró recientemente la última de las reuniones anuales de su Patronato en la que se ha aprobado el Plan de Actuación para el 2018, que la fundación afronta con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el nuevo escenario de la innovación e investigación europea Horizonte 2020, contribuyendo a demostrar la potencialidad de la tecnología Big Data en el sector del olivar a través del proyecto “DATABIO-Data-Driven Bioeconomy”, financiado por la Comisión Europea, en el que participarán 48 entidades y centros de investigación procedentes de distintos países de la UE, liderados por la empresa Intrasoft (Bélgica). Además, en el marco del proyecto “SMARTCHAIN”, también financiado por la Comisión Europea e impulsado por la Universidad de Hohemheim (Alemania), pondrá en valor las innovaciones de pymes y pequeños productores, fomentando y acelerando el cambio hacia cadenas cortas agroalimentarias colaborativas e introducirá nuevos modelos comerciales sólidos y soluciones prácticas innovadoras que mejoren la competitividad y la sostenibilidad del sistema agroalimentario europeo.

En el ámbito nacional, junto con la Agrupación de Empresas Innovadoras del sector oleícola (AEI), Inoleo, impulsada por el centro tecnológico, mejorará la calidad de los aceites españoles a través de técnicas de visión artificial en el marco del proyecto ‘“VA_Olives”’, financiado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital en la Convocatoria 2017 de AEIs. Dentro de esta convocatoria, Citoliva está trabajando en otros tres proyectos: ‘“OleaCare”’, ‘“Smart Effergy” y ‘“Riego eficiente”’, que permitirán la utilización de compuestos bioactivos derivados de la cadena de valor oleícola en cosmética y nutricosmética; la gestión energética de almazaras a través de la Inteligencia Artificial y el Big Data; y la optimización de regadíos de acuerdo a criterios meteorológicos, respectivamente.

En este punto, Juan Gadeo, presidente de Citoliva, ha señalado, que el centro tecnológico trabajará en el próximo año para posicionar y consolidar a nivel nacional e internacional al sector proveedor de bienes y servicios del sector oleícola, impulsando la digitalización, la colaboración nacional e internacional, la internacionalización, el reconocimiento y difusión de su papel en la política industrial, y la mejora en la evaluación de su impacto en la economía, con el objetivo de obtener el sello internacional “Spain Cluster”, que tiene previsto lanzar el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad en 2018.

Otro de los objetivos para 2018, pasa por aunar esfuerzos para construir un proyecto estratégico y colectivo para un sector clave en la economía jiennense, como es el olivar, llevando a cabo actuaciones que permitirán dotar a la provincia de un centro de referencia de calidad para el aceite de oliva.

En este sentido, Gadeo, ha apuntado que "Jaén necesita un centro de referencia en todas las analíticas físico-químicas y sensoriales, que garantice, con todas las acreditaciones e independencia, la calidad y seguridad de los aceites de oliva". "Citoliva ya trabaja en esta línea poniendo a disposición de las industrias oleícolas de la provincia, el conocimiento y las infraestructuras con las que cuenta, basadas en un laboratorio de I+D+i para realización de análisis de calidad del aceite de oliva y otros productos alimentarios desarrollados en su cocina experimental -Cooking Lab-, autorizado por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, en fase de acreditación según la Norma UNE/EN/ISO/IEC 17025", ha aseverado Gadeo.

Por otro lado, Citoliva continuará trabajando para mantener el reconocimiento del Ministerio de Ciencia e Innovación como ‘Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica’, de ámbito nacional, contribuyendo al fortalecimiento de la relación entre los organismos generadores de conocimiento y las empresas y proporcionar servicios de apoyo a la innovación empresarial.

Al finalizar la reunión, el presidente de la Fundación, ha adelantado que el centro, en colaboración con DEMOS GLOBAL GROUP, impartirá en el mes de marzo, una nueva edición de su programa formativo para cumplir con los requisitos impuestos por la nueva ley de FSMA (FDA), de manera que en poco tiempo, las empresas puedan cumplir con todos los entrenamientos que aplican a toda la industria de aceite de oliva, y prepararles para el éxito en la exportación de alimentos a EE.UU., en general, y de aceite de oliva, en particular, donde contar con un “Food safety Hazard Plan” supone una oportunidad de mercado y ventaja frente al competidor”, ha aseverado Gadeo.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana