web statistics
Agronomía

Canarias concede subvenciones para la creación y mejora de infraestructuras en municipios rurales

Narvay quintero
Narvay Quintero, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la resolución de las subvenciones de la medida 7.2 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) destinadas a la realización de inversiones para la creación, mejora o ampliación de pequeñas infraestructuras en municipios rurales, incluidas las inversiones en energías renovables y ahorro de energía, que suman un total de 1,85 millones de euros para las anualidades 2017 y 2018.

Estos fondos permiten sufragar 29 proyectos a realizar por ayuntamientos de las Islas y cabildos, entre los que se encuentran la instalación de alumbrado público mediante el uso de energías renovables, la pavimentación y rehabilitación de espacios, la mejora de depósitos de agua de abasto y de la eficiencia energética de edificios públicos, la puesta en marcha de plantas de compostaje y adquisición de una biotrituradora, entre otras acciones. La selección de iniciativas aprobadas se ha efectuado siguiendo los criterios consensuados con la Comisión de Desarrollo Rural de la Federación Canaria de Municipios (FECAM).

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay Quintero, ha destacado la importancia de estas ayudas, destinadas a las administraciones locales y corporaciones insulares, para la mejora de la calidad de vida de las poblaciones rurales y de su actividad económica. "Es fundamental conseguir equiparar los servicios del entorno rural a los que ofrecen las ciudades para lograr incrementar las oportunidades que ofrecen estos núcleos a las personas que residen en ellos y fijar así población en el medio rural", añadió Quintero.

Por islas, La Palma se beneficia de un total de 810.109 euros, a repartir entre los municipios de Barlovento, Breña Alta, Fuencaliente, Garafía, Puntallana, Santa Cruz de La Palma, y Tijarafe, además del Cabildo insular, y Tenerife de 696.769,67 euros, destinados a El Rosario, El Tanque, Güímar, La Matanza, Santiago del Teide, Vilaflor, y Arico. A Gran Canaria le corresponden 316.060,45 euros, dirigidos a Gáldar, Villa de Moya, Santa María de Guía y Tejeda, y a La Gomera 29.990 euros para el municipio de Alajeró.

El director de Agricultura, César Martín, explicó que a esta medida se sumarán próximamente la 7.4 (dotación de servicios básicos locales para la población de los municipios rurales, incluidas actividades recreativas y culturales), 7.5 (inversiones en infraestructuras recreativas, información turística e infraestructuras turísticas a pequeña escala) y 7.6 (estudios e inversiones vinculadas al mantenimiento, recuperación y rehabilitación del patrimonio cultural y natural de las poblaciones, paisajes rurales y zonas con alto valor natural), que también permitirán financiar inversiones en los municipios rurales de Canarias, y cuya concesión y publicación está prevista para el mes de enero. La suma de todas estas medidas para fomentar el desarrollo de las zonas rurales del Archipiélago asciende a 12,9 millones de euros.

Estas subvenciones están financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en un 85%, por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias en un 10,5% y por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en un 4,5%.

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana