web statistics
Agronomía

Nueva adhesión a la candidatura de los Paisajes del Olivar de Andalucía

Aset paisajes 4004
Foto: Fundación Juan Ramón Guillén

La Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET) se ha adherido recientemente a la candidatura de los Paisajes del Olivar de Andalucía como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Así, la asociación muestra su compromiso con el desarrollo del oleoturismo en la provincia y otras actividades vinculadas con el sector olivarero promovidas por la Fundación Juan Ramón Guillén, y respalda un proyecto cuya finalidad es poner en valor a nivel internacional un sector estratégico para Andalucía.

Durante una visita a la Hacienda Guzmán, sede de la fundación, la junta directiva de ASET, encabezada por su presidente, Gustavo de Medina, ha podido conocer de primera mano en qué consiste una experiencia de oleoturismo. Las visitas guiadas a la Hacienda Guzmán posibilitan un acercamiento de los participantes al proceso de elaboración del aceite de oliva y los beneficios de su consumo, al tiempo que se pone de manifiesto la importancia del sector olivarero en la historia, economía y cultura andaluzas a lo largo de los siglos. En este sentido, la Hacienda Guzmán es un enclave idóneo para el desarrollo de las visitas, puesto que es uno de los diez paisajes señalados en la candidatura a Patrimonio Mundial por su excepcional valor y singularidad.

Tras la visita, el presidente de ASET ha firmado el documento de adhesión a la candidatura de los Paisajes del Olivar a Patrimonio Mundial de la UNESCO, que se adjuntará al expediente justificativo de la iniciativa. La obtención de dicha declaración dará visibilidad al sector olivarero a nivel internacional y reconocerá el valor de la cultura oleícola.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana