web statistics
Mercado

Nace el Observatorio de Innovación en Gran Consumo en España

Icerda cotec 4009
Foto. Institut Cerdá

El pasado jueves fue presentado en la sede la Fundación Cotec en Madrid el primer el Observatorio de Innovación en Gran Consumo en España, creado por el Institut Cerdá, con el objetivo de dar relieve a los avances realizados por todos los agentes implicados en la cadena de gran consumo y de dar a conocer los retos que afronta el sector.

La necesidad de adaptar los puntos de venta actuales a los nuevos hábitos de los consumidores, de introducir criterios de economía circular o las nuevas aplicaciones tecnológicas son algunos de los retos que se destacan en el primer Observatorio de la Innovación en Gran Consumo, según su directora, Yolanda Cerdà. Entre los diez retos que se concretan en el informe también se hace hincapié en la necesidad de reducir el desperdicio alimentario, que en España se concreta en una pérdida anual de siete millones de toneladas de alimentos, con un coste asociado anual de tres mil millones de euros.

Carlos Cabrera, director general del Institut Cerdà afirmó en la presentación que “el Observatorio nace de un largo proceso de análisis y de selección de los principales proyectos que se llevan a cabo en España en toda la cadena del gran consumo. De esos proyectos, un total de 200, un grupo de expertos independientes ha seleccionado 20 y esos son los que se recogen en el informe”.

Los proyectos seleccionados por un panel de 14 expertos independientes también incluyen acciones como el Programa Origins de Hipra, que pretende implementar nuevas metodologías para la cría de animales sin antibióticos, o bien el nuevo modelo de tienda eficiente de Mercadona que supone un ahorro energético de un 40 por ciento en comparación con el modelo convencional.

El Institut Cerdà ha decidido aprovechar su experiencia y conocimientos en el campo de la distribución comercial para crear un Observatorio que pretende ser el referente de la innovación para el sector del gran consumo.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana