web statistics
Legislación/PAC

Aprobado Real Decreto que clarifica la coordinación con las CCAA en relación con los fondos europeos agrícolas FEAGA y FEADER

Mapama fondos 4013
Foto: MAPAMA

El Consejo de Ministros ha aprobado el pasado 2 de marzo un Real Decreto por el que se regula el régimen de los organismos pagadores y la coordinación con los fondos europeos agrícolas. Con esta norma se modifica el marco normativo nacional para adaptarlo al último reglamento comunitario de gestión de los fondos. Se establece así el régimen relativo a los organismos pagadores de las Comunidades Autónomas de los gastos financiados con cargo al Fondo Europeo de Garantía Agraria (FEAGA) y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, mantiene al Organismo Autónomo Fondo Español de Garantía Agraria como único organismo de coordinación con los organismos pagadores de las comunidades autónomas. También continuará actuando como representante de España ante la Comisión Europea y otras instituciones de la Unión para todas aquellas cuestiones relativas a la gestión y pago de los fondos europeos agrícolas.

La norma actualiza y clarifica la relación del FEGA con los organismos pagadores, tanto en lo referente a los anticipos de fondos que el FEGA suministra a las Comunidades Autónomas y que permite a estas abonar las ayudas en plazo, como en lo relativo a los procedimientos de comunicación de información ante las instituciones europeas, en el marco de la gestión y control de los gastos de la Política Agrícola Común. De esta forma se mantiene el régimen de los organismos pagadores y su coordinación que hasta el momento ha funcionado con éxito, para que los fondos FEAGA y FEADER lleguen a los agricultores y ganaderos españoles. En el ejercicio 2017 se han abonado más de 6.680 millones de euros de estos fondos, concretamente 5.619 millones en el caso del FEAGA y 1.061 millones en el caso del FEADER.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana