web statistics
Agronomía

Dos investigadores del CEIGRAM analizan el uso de agua en el olivo en condiciones de frío

Investigacion ceigram 4030
Foto: Ceigram

El ensayo ha sido publicado en la revista Scientia Horticulturae, ha sido elaborado por los investigadores del CEIGRAM Ana Centeno y David Pérez. Dicho estudio establece las relaciones de agua en los olivos en condiciones de frío con el fin de estudiar las relaciones entre las condiciones climáticas y el estado hídrico de la planta, para dilucidar los diferentes roles desempeñados por la temperatura del suelo y del aire.

Para el estudio, los cultivos de olivo fueron divididos al azar en dos: aquellos en suelos calentados y aquellos otros en suelos no calentados. El estado hídrico de la planta fue medido semanalmente. En los olivos calentados, la temperatura del suelo se mantuvo por encima de los 15º C, mientras que en el caso de las plantaciones en suelos no calentados, la temperatura se mantuvo en las condiciones de campo.

El efecto de la temperatura del aire se determinó mediante el análisis del estado hídrico de la planta en plantas calentadas, mientras que el efecto de la temperatura del suelo se estudió a través de las diferencias del estado hídrico de la planta entre los tratamientos del suelo calentados y no calentados.

El análisis del estado del agua de los olivos se ajustó al modelo de déficit de presión de vapor, de acuerdo con trabajos previos realizados en condiciones cálidas. Las diferencias en el estado del agua de las plantas mostraron grandes variaciones en cortos períodos de tiempo, algo inusual con temperaturas cálidas.

La hipótesis de partida barajada por los investigadores es que la baja temperatura del suelo produce una alta resistencia al movimiento del agua, mientras que el viento y la humedad relativa controlan el proceso de desecación en la hoja, por lo que las grandes variaciones en el estado hídrico de la planta son solo a nivel foliar y pueden cambiar rápidamente.

Los resultados del ensayo mostraron dos umbrales de temperatura en el suelo. Las temperaturas por encima de los 10º C no produjeron efectos en el estado hídrico de la planta, mientras que las temperaturas comprendidas entre los 10º C y los 6,5º C mostraron una relación lineal entre el estado hídrico y la temperatura del suelo. Por debajo de estas temperaturas, el viento y la humedad relativa determinaron el estado hídrico de la planta.

Estos datos revelaron que las temperaturas del suelo por debajo de 10 ° C producen un aumento de la resistencia hidráulica suelo-tronco (R), que causa un desequilibrio entre la absorción de agua por las raíces y el agua perdida por la transpiración de las hojas, lo que resulta en una disminución de Ψs.

Esta disminución produciría un cierre estomático parcial en especies resistentes al enfriamiento. Las temperaturas del suelo situadas por debajo de los 6,5 ° C, además de aumentar R, se ha demostrado que producen una reducción en la conductividad hidráulica de las membranas. Esto, a su vez, reduce la tasa de flujo de salida de agua y potasio por lo que, bajo estas últimas condiciones, las variables meteorológicas (es decir, el viento y la humedad relativa) tienen un mayor poder influencia en Ψs que la temperatura del suelo.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana