web statistics
AOVES

DOP Montes de Toledo ha puesto en valor el adelante de la cosecha como garantía de calidad de los AOVEs

Dopmontestoledo 4041
Foto: DOP Montes de Toledo

Andrés Gómez Mora, presidente de la Fundación Consejo Regulador de la DOP Montes de Toledo, ha valorado como “excepcional” la calidad de la producción de aceite de oliva virgen extra de la campaña 2017-2018, que asciende a un total de 25 millones de litros de AOVE, 18 de ellos elaborados en la provincia de Toledo.

Durante una rueda de prensa ofrecida en la sede de la DOP, en Toledo, en la que también ha estado presente el vicepresidente de la Fundación de la DOP, Aniceto Gómez Martínez y Gregorio Gómez, patrono de la misma, Gómez Mora ha resaltado que “la calidad del aceite producido en esta campaña ha sido excepcional, ya que aunque las condiciones climáticas de altas temperaturas y ausencia de precipitaciones disminuyeron el volumen de producción respecto a la campaña anterior en un 8%, también evitaron la proliferación de plagas como la mosca del olivo, por lo que la aceituna llegó en perfecto estado sanitario a las almazaras de nuestra Denominación de Origen”.

El presidente de la Fundación ha puesto en valor que “el adelanto de la cosecha que, año tras año, se va imponiendo más entre las almazaras que buscan la máxima calidad en sus producciones, permitió también que, con la llegada de las primeras heladas, el volumen cosechado fuese elevado, algo que hace posible garantizar durante todo el año el suministro al mercado de aceites de oliva vírgenes extra de calidad superior como el que es requerido para ostentar la contraetiqueta de la Denominación de Origen Montes de Toledo”.

Dentros de las líneas de trabajo resaltar que siete empresas que incluyen el Logotipo de la Fundación Dieta Mediterránea en su nuevo etiquetado, pues hay que recordar que el aceite certificado por la Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo es el primero del país que incluye el logotipo de la Fundación Dieta Mediterránea en el etiquetado de sus envases.

El presidente de la DOP ha avanzado también la realización de diferentes acciones para fomentar el consumo de aceite de oliva entre la población, como es el caso de la jornada ‘El aceite de oliva virgen extra y la Dieta Mediterránea frente a la enfermedad cardiovascular’, como parte de la labor de divulgación emprendida por la DOP para dar a conocer las demostradas ventajas cardiosaludables de la inclusión del aceite de oliva virgen extra en la dieta.

Dentro de las actividades que se van a desarrollar, la más importante se celebrará en mayo, dirigida a médicos, farmacéuticos, enfermeros, profesores, restauradores, AMPAS y asociaciones de amas de casa y usuarios, será el doctor Ramón Estruch, uno de los mayores especialistas internacionales en Dieta Mediterránea, que es consultor senior del servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico de Barcelona y miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN) del Instituto de Salud Carlos III, así como coordinador del estudio PREDIMED, cuyos resultados, que fueron publicados en 2016 en The Lancet, reflejan que las personas que siguen la Dieta Mediterránea a largo plazo, en la que incluyen el consumo de aceite de oliva, pierden peso y tienen menos riesgo de desarrollar dolencias cardiovasculares.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana