web statistics
Marketing/Packaging

La compra de productos cotidianos se hace un hueco en los supermercados on-line

Consumomovil123rf 4073
Foto: 123rf

Las compras en supermercados on-line están adquiriendo mucha importancia, con un aumento del 32% de la cesta de la compra on-line en el último año. Según el II Estudio sobre la evolución del e-commerce en alimentación realizado por la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, el 50% de los españoles declara comprar productos de la cesta de la compra a través de tiendas on-line, aunque solo el 2% declara hacerlas exclusivamente a través de internet.

Sin embargo, los consumidores españoles son reticentes a adquirir ciertos productos a través de las tiendas on-line. En el caso de los productos frescos, el 60% de las personas compran exclusivamente en tiendas físicas, mientras que el 80% compran productos envasados y de limpieza (personal y del hogar) a través de internet.

Las principales cadenas de distribución ya ofrecen a sus clientes la posibilidad de realizar compras a través de sus páginas web y gigantes del comercio electrónico, como Amazon, que en 2016 lanzó Amazon Supermercado, incluso da la posibilidad de comprar frescos gourmet incluyendo a mercados tradicionales como vendedores. Tanto la demanda como la oferta de productos de la cesta de la compra han aumentado y el estudio estima que lo seguirán haciendo en los próximos años.

También los comercios han adoptado prácticas propias del comercio on-line como los cupones de descuento o las ofertas flash aplicadas a productos de supermercado. De acuerdo con Blog de Chollos, el número de ofertas on-line de productos vinculados a la cesta de la compra ha aumentado un 35% el último año y un 60% las ventas. “En la comunidad se comparten los descuento y las ofertas más interesantes de todos los e-commerce. Cada vez hay más contenido de productos de supermercados y son de los que más interés despiertan entre los ahorradores”, explican desde Blog de Chollos.

Tanto la evolución de la oferta como las cifras de crecimiento indican que los productos de la cesta de la compra tendrán cada vez más peso en el comercio electrónico, y que los descuentos y posibilidades de ahorro aumentarán gracias a la posibilidad de comparar y compartir las mejores ofertas.

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana