web statistics
Portada

El sector de aceituna de mesa se moviliza contra la política arancelaria estadounidense

Aceitunanegraeeuu123rf 4087
Foto:123rf

COAG Andalucía se movilizará el próximo día 5 de julio ante el Consulado de Estados Unidos en Sevilla, junto a cooperativas y el resto de organizaciones agrarias, para pedir que se retiren los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense a la aceituna negra española y exigir a la Unión Europea que haga suya esta causa y la defienda con mayor contundencia.

Asemesa apoya dicha manifestación en defensa de la aceituna negra española y pide a toda la industria que se sume a ella.

En dicha convocatoria estará presente todo el sector (envasadores, entamadores y exportadores, agricultores, cooperativas) para solicitar la retirada de los aranceles antidumping y antisubvenciones impuestos por EEUU a la aceituna negra española del 34,75%.

Dicha concentración se realiza en los días previos a la reunión de la Comisión de Comercio Internacional (ITC); organismo de EEUU que determinará si las exportaciones de aceituna negra de España causan daño o son una amenaza para la industria de EEUU. Si este organismo estableciera que no existe tal daño o amenaza, ambos aranceles (antidumping y antisubvención) quedarían sin efecto. El ITC se reunirá el próximo día 10 de julio y hará público el dictamen el día 24 de julio.

Asemesa pide la el apoyo para intensificar la defensa de la aceituna negra de España. Por ello pedimos gestiones políticas y diplomáticas al más alto nivel con la mayor contundencia y con la mayor urgencia y que todos seamos una única voz (sector, adminsitraciones, Comisión Euroepa, etc.) frente a una amenaza real que pone en tela de juicio la Política Agraria Comunitaria. Y anima a todas las industrias a que se sumen a la manifestación del próximo día 5 dado que la situación requiere de una respuesta adecuada a la dureza de esta guerra comercial.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana