web statistics
Mercado

La escasa rentabilidad del girasol reduce su cultivo al 15%

Campogirasol123rf 4079
Foto: 123rf

Según ha informado la organización agraria Asaja Córdoba, en 2017 la superficie de cultivo de girasol en Córdoba fue de 37.102 hectáreas, siendo la tercera provincia andaluza con mayor superficie, por detrás de Sevilla, con 121.585 hectáreas, y Cádiz, con 61.654 hectáreas. Este cultivo ha sufrido una bajada importante, en relación al año pasado, con una reducción en esta campaña de en torno a un 15% “debido a su escasa rentabilidad”.

Uno de los factores que han provocado este descenso, ha sido “los bajos precios que lleva arrastrando el girasol en los últimos años” no habiendo además perspectiva de que vayan a subir en el futuro. Además, la climatología no ha favorecido nada, como ha ocurrido en las anteriores campañas de girasol y los rendimientos han sido muy bajos.

Los rendimientos durante 2018, se espera que sea medios con las características de un año tipo pero donde los precios se prevé que sigan “por los suelos poniendo en peligro la continuidad del cultivo por el bajo valor de los ingresos en la venta de la cosecha”, ya que está por debajo de los costes de producción que se sitúan en torno a los 480 euros/hectárea, según los datos de la Junta de Andalucía.

Está situación genera la falta de interés por parte del agricultor, que al obtener tan bajos rendimientos deja de cultivar el girasol y a puesta por otros cultivos como el garbanzo, “que le ha comido bastante terreno este año al girasol”, o la colza, cuyo repunte en esta campaña ha sido menor.

Más noticias

Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana