web statistics
Maquinaria

La Junta apoya la modernización de las instalaciones de Aceites Cazorla

Aceites cazorlajunta 4094
Foto: Junta de Andalucía

Con motivo de la concesión de ayuda de más de 1,4 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía a Aceites Cazorla, el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha visitado la sede de esta cooperativa para la modernización de sus instalaciones. Este incentivo, que supone el 50% del total de la inversión, se va a destinar a un proyecto para la ampliación y mejora de la almazara y la construcción y el acondicionamiento de los depósitos efluentes.

Sánchez Haro ha puesto esta ayuda como ejemplo del apoyo de su departamento a un sector que es una de las locomotoras económicas de Andalucía como es el del aceite de oliva, con un valor de ventas total de más de 3.400 millones de euros. Dicha cooperativa cuenta con un conocimiento de los mercados y de los gustos de los consumidores que le han abierto las puertas de los mercados más exigentes. Muestra de ello es la propia cooperativa Aceites Cazorla, que ha sabido hacerse un hueco en países como Canadá, EEUU, Brasil, India, Sudáfrica, Australia, Rusia y Alemania. Con una facturación anual que supera los 20 millones de euros y una producción de 47.000 toneladas, esta firma que cuenta con 2.000 socios es ejemplo de un negocio tradicional que ha sabido proyectarse de manera internacional con la calidad de sus aceites de oliva virgen extra.

El consejero ha destacado que esta proyección en el exterior se ha hecho sin perder sus raíces. Prueba de ello es que en 2014 habilitó en sus propias instalaciones, con la colaboración del Ayuntamiento de Cazorla y la Diputación de Jaén, una almazara antigua como Centro de Interpretación del Aceite de Oliva. Durante su visita, Sánchez Haro ha mantenido también un encuentro con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sierra de Cazorla, al que ha felicitado por la labor que realiza "defendiendo las producciones e impulsando la promoción, una labor que debemos seguir trabajando y ser aún más ambiciosos para llegar a más consumidores".

Más noticias

Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional
Olvios xylella uco hongo oleo300625
Plagas/Enfermedades
La investigación se enmarca en el proyecto europeo Bexyl (Beyond Xylella)
Coi eeuu oleo300625
Mercado
Este país cuenta con una producción modesta de 10.000 toneladas
Patronato junio citoliva 300625
I+D+I
Afianza su papel clave en la calidad del AOVE con expansión internacional y nuevos servicios
Asamblea dcoop oleo300625
Mercado
La actividad olivarera en su conjunto alcanzó los 1.104 millones de euros, el 71 % del total del grupo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana