web statistics
Legislación/PAC

La Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica interesada en armonizar el sector de los insumos ecológicos

Repreinter ecovalia 4097
Foto: Ecovalia

La Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO) es una institución técnica creada por los Ministros de Agricultura de sus Estados Miembros con el fin de contribuir al desarrollo de la actividad ecológica en los países americanos y facilitar el comercio de sus productos. La entidad está conformada por autoridades de control de la Agricultura Ecológica e instituciones de referencia dedicadas al desarrollo del sector ecológico en los 19 países que la componen. Actualmente, la CIAO está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. España y Canadá participan en el Comisión en calidad de observadores permanentes. A los representantes de todos estos países se les presentó el pasado 4 de julio, desde Argentina, las nuevas Normas UNE elaboradas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.

La apertura de la sesión fue a cargo de Rafael Bolívar, Consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Embajada de España en México (MAPA); Soraya Villarroya, de la Oficina Permanente para Europa del IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura); y Graciela Lacaze, Secretaria Ejecutiva de la CIAO.

Javier Maté, Subdirector General de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica (MAPA) fue el encargado de presentar las Normas UNE. Tras su intervención, Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, habló sobre las “Implicaciones para el sector y las empresas de insumos” y Ligia Morend, del Departamento de Agricultura Orgánica Servicio Agrícola y Ganadero (SAG/Chile), que centró su comunicación en las “Perspectivas para la CIAO”.

Las tres nuevas Normas UNE de insumos utilizables en agricultura ecológica fueron aprobadas hace unos meses por la Asociación Española de Normalización con el fin de armonizar la certificación de fertilizantes y fitosanitarios en el sector ecológico, lo que se traduce en garantías adicionales para los agricultores que usen estos productos y, por ende, para los consumidores finales. Además, los fabricantes de insumos que certifiquen sus productos bajo estas normas obtendrán una ventaja sustancial en el mercado exterior, ya que las Normas UNE tienden a convertirse en una herramienta de validación internacional y de referencia para agricultores del sector, fabricantes de productos destinados a la agricultura ecológica y para las entidades de certificación.

Con el fin de darlas a conocer en profundidad, Ecovalia y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación han organizado las ‘Jornadas Nacionales de Insumos UNE para el nuevo Mercado Ecológico’, que se han celebrado ya en Almería y Valencia y que en octubre llegarán a Madrid. En esta misma línea se dirige esta convocatoria a los Estados Miembros de la CIAO, a través de su Secretaría Técnica en Argentina, en la que se tratarán el alcance de las Normas UNE y su implicación a nivel internacional.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana