web statistics
Envasadoras

Nueva certificación de calidad de Dcoop para comercialización a granel

Dcoop certificado 4107
Foto: Dcoop

Dcoop, cooperativa agroalimentaria refuerza su compromiso de calidad, trazabilidad y seguridad, con la adquisición del certificado confome al estándar IFS Broker (International Food Standard) como comercializador a granel de los productos aceite de oliva, aceituna de mesa y vinos. Este logro se ha conseguido después de dos años desarrollando e implantando este sistema de calidad y seguridad alimentaria, reconocido por el sector agroalimentario y cadenas de distribución organizada en todo el mundo, con una estructura que refuerza el control y garantía desde el origen durante toda la cadena de suministro a los clientes. Este certificado permite su comercialización a clientes en todo el mundo como proveedor de materia prima, incluyendo a sus envasadoras filiales para marcas propias, marcas privadas o de distribuidor.

Además, en aceites de oliva, se ha ampliado el alcance de la certificación a IFS Logistics, después de la construcción de la nueva bodega de almacenamiento de aceites situada en Antequera y mejora de las operaciones logísticas con la puesta en marcha de un transporte propio en cisternas.

Grupo Dcoop amplia con está sus certificaciones de calidad y seguridad alimentaria como: IFS Food, BRC Food, FSSC 22000, ISO 14001, producto ecológico, Kosher para mercado judío, certificaciones de calidad diferenciada (vinos: La Mancha, Rioja, Valdepeñas, Manchuela, Jerez, Ribera del Júcar y Vinos de la Tierra de Castilla; aceituna de mesa: Aloreña de Málaga; y aceite: Antequera, Montoro-Adamuz o Montes de Granada) y Halal para mercado musulmán. Además, la participada estadounidense Pompeian es la única marca que posee un sello de calidad controlada por el Departamento (Ministerio) de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y cuenta con certificaciones ISO 22005 de trazabilidad y Non-GMO Project Verified (productos no modificados genéticamente)

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana