web statistics
Portada

España reforzará aún más su liderazgo mundial en el sector oleícola, según el aforo elaborado por GEA

Aforogea 4120
Foto: GEA

Según el aforo realizado por el Departamento de Estudios Oleícolas del Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA (CEAO) y dirigido por Rafael Cárdenas, responsable de esta entidad, la producción mundial de aceite de oliva alcanzará las 3.100.000 tn en la campaña 2018/2019. Esta cifra supone un 6% menos que en la anterior campaña, aunque España volverá a tener la mitad de la producción mundial gracias a un aumento del 26% en la producción, hasta alcanzar las 1.580.000 tn.

Según este estudio, las 11,8 millones de hectáreas de olivar repartidas por los cinco continentes alcanzarán una producción de aceituna cercana a los 18,9 millones de toneladas en la próxima campaña. En este sentido, hay que destacar lo anormal de la distribución de producción en los grandes países productores ya que “el único que incrementará la producción en la próxima campaña será España, que volverá a aglutinar después de cuatro campañas más de la mitad de la producción mundial de aceite de oliva”, señala Rafael Cárdenas, director del CEAO de GEA. No obstante, los ocho principales países olivareros ofrecerán el 87,4% de la producción mundial de aceite de oliva.

España registrará un gran aumento de más del 26% con respecto a la anterior campaña, llegando a una producción de 1.580.000 tn. Grecia volverá a ser el segundo mayor productor con 230.000 tn, aunque reducirá la producción con respecto a la pasada campaña en un 33%. La sorpresa viene de parte de Turquía que, con 220.000 tn un 16,35% menos que la campaña pasada, se situará en tercera posición debido a bajada de producción de Italia.

Por su parte, Italia producirá un 50% menos, llegando a las 200.000 tn, lo que relega al país a la cuarta posición. En quinta posición estará Túnez, con un descenso respecto al año pasado de más del 40%, situándose en 165.000 tn. El sexto productor será Portugal, que se situará en 115.000 tn, confirmando un descenso del 14% respecto a la campaña récord del año pasado. El séptimo lugar de la lista correspondería a Marruecos, que barajaría la producción con respecto al año pasado en un 21,4% quedándose en la nada despreciable cifra de 110.000 tn de aceite de oliva. Por último, Siria mantiene la producción de la campaña anterior con 100.000 tn.

Turquía, pese a bajar la producción con respecto a la última campaña, mejora la media de los últimos diez años y consolida la tendencia de incremento de producción. En cuanto a nuestro país, incrementará su producción de forma notable, muy por encima de la media de los últimos cinco años. Esto amortiguará la bajada de producción de los países del Mediterráneo, y hará que la producción mundial solo descienda un 6% en la próxima campaña.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana