web statistics
AOVES

Inicio de campaña del AOVE Puerta de las Villas

Aovepuertavillas 4151
Foto: Coop. San Vicente de Mogón

La Cooperativa San Vicente de Mogón ya ha comenzado la recolección de una cosecha media alta en la que se espera alcanzar los 4 millones de kilos de aceite en total. En primer lugar, se están recogiendo las aceitunas de las mejores parcelas seleccionadas para elaborar su AOVE Puerta de las Villas Cosecha Temprana, del que se producirán 100.000 kilos de la máxima calidad, una cantidad que casi duplica la obtenida el pasado año. Después no se cerrará la cooperativa, sino que en el mes de noviembre se recogerán nuevas aceitunas, más maduras, para elaborar el aceite Puerta de las Villas Extra Plus. Entre ambas categorías de AOVE de alta gama se producirán más de un millón de kilos. Y ya en diciembre llegará la recolección "normal". Igualmente, este año las 300 hectáreas de olivar ecológico entran en su totalidad en certificación, por lo que se espera producir 300.000 kilos de AOVE Ecológico Temprano y Ecológico, una cantidad muy superior a los 14.000 que se obtuvieron el pasado año.

José Gilabert, presidente de la cooperativa, explica que, este año, las precipitaciones registradas han hecho que haya una importante cantidad de fruto y que éste se encuentre sano y con buen calibre, algo que permitirá incrementar sustancialmente la producción de 2017, incluso la de 2016, cuando se llegó a los 3,3 millones de kilos, de los cuales se obtuvo un 90% de virgen extra, un hito que situó, entonces, a San Vicente entre las cooperativas punteras en producción de aceites de calidad. Además, la cooperativa parte de una situación de bodega vacía debido a que se han agotado todas las existencias de la cosecha pasada gracias al aumento del mercado de envasado, tanto a nivel nacional como internacional.

Para la SCA San Vicente, la apuesta por conseguir aceites de oliva virgen extra tempranos de excelente calidad sigue teniendo sus recompensas gracias a la dedicación de los 1.000 socios de la cooperativa, que se encuentran en producción integrada aplicando unos métodos respetuosos con el medio ambiente. Un trabajo que ha sido ampliamente reconocido en los más prestigiosos certámenes y guías nacionales e internacionales más prestigiosas y que, este año, fue premiado por la Diputación de Jaén con el Jaén Selección 2018, por primera vez en su historia.

Para todos los miembros de la cooperativa, lo importante no es solo lo que se produce, sino cómo se produce, apostando por la calidad desde el campo hasta la mesa. Por eso, José Gilabert apunta a la implicación de los socios en elaborar un producto de la máxima calidad como la base sobre la que se sustenta la aceptación de los consumidores, ya que la comercialización de Puerta de Las Villas va abriendo cada año más mercados y obteniendo más reconocimientos y premios. En esa apuesta por la calidad se engloba tanto el cuidado medioambiental en el campo como el productivo en fábrica. Una mentalidad que no solo pretende producir un aceite temprano de la máxima excelencia, sino que dicha elaboración se hace mediante sistemas de certificación de calidad en el campo y en la almazara.

La Cooperativa San Vicente de Mogón ha visto cómo en estos últimos siete años, desde que comenzó a producir y envasar aceites tempranos de máxima excelencia, los reconocimientos por la calidad de su producto han ido aumentado hasta consolidar su nombre entre los mejores aceites virgen extra del mundo. Una apuesta que significa no solo premios y galardones, sino fundamentalmente aumentar sus ventas y abrir nuevos mercados.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana