web statistics
Mercado

Ratificación del Parlamento Europeo sobre prácticas comerciales desleales

Euparlament 4152

Por 428 votos a favor, 170 en contra y 18 abstenciones, el Plenario del Parlamento Europeo ha ratificado hoy en Estrasburgo con el Informe aprobado por la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural sobre prácticas comerciales desleales el pasado 2 de octubre. Con este paso se inician ahora las negociaciones en el Trílogo entre la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y la Consejo para lograr un texto común cuyo acuerdo se espera alcanzar antes de que acabe la presente legislatura.

Paolo Castro, ponente ha sido el eurodiputado italiano que ha presentado el informe que mejora sustancialmente la propuesta de la Comisión Europea en diversos ámbitos. Así, se ha incluido en la lista de prácticas comerciales desleales a perseguir el concepto de “ventas a pérdidas”, necesario para conseguir una regulación más efectiva. También amplia el ámbito de aplicación a todos los operadores independientemente de su tamaño, y aclara que las relaciones entre las cooperativas y organizaciones de productores y sus miembros quedan fuera del plazo de pago, si en sus estatutos se establece un procedimiento de liquidación a sus socios, entre otras cuestiones.

La ratificación del Plenario del Parlamento Europeo responde a la petición de todas las organizaciones de agricultores, cooperativas e industrias de la UE (COPA-COGECA, FoodDrink Europe); los consumidores europeos, y numerosas organizaciones y ONGs. Además, las organizaciones españolas ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España, FIAB y Promarca enviaron la semana pasada cartas a todos los eurodiputados españoles para que apoyasen el acuerdo de la Comisión de Agricultura.

Cooperativas Agro-alimentarias de España agradece el trabajo de los eurodiputados que han ratificado este informe y en especial, a Paolo De Castro, porque supone un avance importe para conseguir una cadena alimentaria Europa más justa. Esperamos que el Consejo y la Comisión Europea acepten las propuestas del Parlamento Europeo, como la ampliación del ámbito de actuación a todos los operadores y la venta a pérdidas, para que dicha Directiva tenga un efecto visible en la cadena alimentaria europea y se llegue a un acuerdo antes del cierre de la presente legislatura.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana