web statistics
Portada

Andalucía inicia el pago de las subvenciones dirigidas a los sistemas sostenibles de olivar y de cultivos leñosos

Lospedroches 4164
Foto: Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía, desde la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha iniciado un nuevo pago de 12,2 millones de euros de ayudas agroambientales de la campaña 2017 para un total de 8.552 beneficiarios. Estos incentivos corresponden a las subvenciones dirigidas a los sistemas sostenibles de olivar y de cultivos leñosos. Este pago incluye además, entre otras partidas, 595.915 euros para los sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales, de la que se benefician 160 agricultores y otros 257.088 euros para sistemas agrarios de especial interés para las poblaciones de aves de los arrozales andaluces, con 52 beneficiarios.

Con este pago, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha abonado ya 120,9 millones de euros en ayudas agroambientales, lo que supone el 51% de los 236,8 euros comprometidos en este marco para cinco años. En concreto, estos pagos, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), corresponden a la tercera anualidad de la medida de agroambiente y clima incluida en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020. Están dirigidos a profesionales que han asumido en sus explotaciones compromisos vinculados al mantenimiento o inicio de actividades beneficiosas para el medio ambiente por un periodo de cinco años.

Paralelamente, a lo largo del mes de octubre se han publicado las resoluciones de ayudas a sistemas sostenibles de cultivos hortícolas intensivos y flor cortada en invernaderos para 485 beneficiarios, con un importe para las cinco anualidades de 2,1 millones de euros.

A nivel provincial el reparto del nuevo pago de 12,2 millones de euros de ayudas agroambientales, para la línea de sistemas sostenibles de olivar (11,1 millones para 8.253 olivareros) se distribuyen entre la provincia de Granada, con 5,4 millones y 3.401 beneficiarios; Jaén, con 2,4 millones y 3.012 beneficiarios; Córdoba, con casi 1,8 millones y 968 beneficiarios; Sevilla, con 764.000 euros y 583 beneficiarios; Málaga, con 611.000 euros y 145 beneficiarios; y Cádiz, con 185.000 euros y 139 beneficiarios. Huelva y Almería reciben 13.891 euros y 6.259 euros para dos y tres beneficiarios, respectivamente. Por otro lado, los 178.077 euros en ayudas a sistemas sostenibles de cultivos leñosos de los que se benefician 61 agricultores se distribuyen entre Granada (102.410 euros y 39 beneficiarios), Málaga (33.257 euros y nueve beneficiarios), Jaén (25.132 euros y cinco beneficiarios), Sevilla (8.473 euros y un beneficiario), Almería (8.352 euros y seis beneficiarios) y Córdoba (451 euros y un beneficiario).

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana