web statistics
Portada

Andalucía inicia el pago de las subvenciones dirigidas a los sistemas sostenibles de olivar y de cultivos leñosos

Lospedroches 4164
Foto: Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía, desde la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha iniciado un nuevo pago de 12,2 millones de euros de ayudas agroambientales de la campaña 2017 para un total de 8.552 beneficiarios. Estos incentivos corresponden a las subvenciones dirigidas a los sistemas sostenibles de olivar y de cultivos leñosos. Este pago incluye además, entre otras partidas, 595.915 euros para los sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales, de la que se benefician 160 agricultores y otros 257.088 euros para sistemas agrarios de especial interés para las poblaciones de aves de los arrozales andaluces, con 52 beneficiarios.

Con este pago, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha abonado ya 120,9 millones de euros en ayudas agroambientales, lo que supone el 51% de los 236,8 euros comprometidos en este marco para cinco años. En concreto, estos pagos, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), corresponden a la tercera anualidad de la medida de agroambiente y clima incluida en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020. Están dirigidos a profesionales que han asumido en sus explotaciones compromisos vinculados al mantenimiento o inicio de actividades beneficiosas para el medio ambiente por un periodo de cinco años.

Paralelamente, a lo largo del mes de octubre se han publicado las resoluciones de ayudas a sistemas sostenibles de cultivos hortícolas intensivos y flor cortada en invernaderos para 485 beneficiarios, con un importe para las cinco anualidades de 2,1 millones de euros.

A nivel provincial el reparto del nuevo pago de 12,2 millones de euros de ayudas agroambientales, para la línea de sistemas sostenibles de olivar (11,1 millones para 8.253 olivareros) se distribuyen entre la provincia de Granada, con 5,4 millones y 3.401 beneficiarios; Jaén, con 2,4 millones y 3.012 beneficiarios; Córdoba, con casi 1,8 millones y 968 beneficiarios; Sevilla, con 764.000 euros y 583 beneficiarios; Málaga, con 611.000 euros y 145 beneficiarios; y Cádiz, con 185.000 euros y 139 beneficiarios. Huelva y Almería reciben 13.891 euros y 6.259 euros para dos y tres beneficiarios, respectivamente. Por otro lado, los 178.077 euros en ayudas a sistemas sostenibles de cultivos leñosos de los que se benefician 61 agricultores se distribuyen entre Granada (102.410 euros y 39 beneficiarios), Málaga (33.257 euros y nueve beneficiarios), Jaén (25.132 euros y cinco beneficiarios), Sevilla (8.473 euros y un beneficiario), Almería (8.352 euros y seis beneficiarios) y Córdoba (451 euros y un beneficiario).

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana