web statistics
Portada

Hacia el liderazgo español en transformación digital agraria

Dataagri2018 4176
Foto: Mapa

Durante los días 26 y 27 de noviembre tuvo lugar en Córdoba el foro de referencia de #DATAGRI2018, que fue inagurado el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan. En dicho acto el comisario europeo anunció que la Unión Europea invertirá en "plataformas de integración digital agrícola” para acelerar el proceso de transformación digital del sector.

Estas plataformas, precisó el comisario europeo, harán accesibles los datos y permitirán a terceros desarrollar aplicaciones y conectar diferentes usuarios y aplicaciones a los desarrolladores. Equipadas con modelos de negocios apropiados, las plataformas agrícolas digitales pueden, en última instancia, “ser instrumentales en la creación de ecosistemas de innovación digital abiertos".

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, subrayó el importante papel que deberán jugar la innovación y la digitalización como herramientas imprescindibles para la agricultura del futuro, que deberá ser más inteligente, sostenible y competitiva, para luchar contra el cambio climático y contribuir a la preservación del medio ambiente y la consecución de los objetivos de la Agenda 2030. Citó la ventaja que ha supuesto la aplicación de la tecnología y la digitalización en la modernización del regadío español, que ha logrado reducir el consumo de agua en un 16% entre 2004 y 2015.

Respeto a la celebración de eventoscomo DATAGRI, el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, aplaudió la apuesta por la coordinación entre centros de investigación y formación, universidad, el sector y la administración.

Rosa Gallardo, directora de la ETSIAM de la Universidad de Córdoba, hizo referencia a la posición de nuestro país en el contexto global, destacando varios aspectos esenciales. "La primera de ellas sería para el desarrollo y posicionamiento competitivo de nuestro sector, lo que beneficiaría de forma evidente a las empresas agrarias y agroalimentarias españolas. La segunda, y no menos importante para el conjunto de la sociedad, este liderazgo nos permitiría dar mejor respuesta a las principales demandas: alimentos en la cantidad y calidad adecuadas, lucha contra el cambio climático, mejor gestión del agua, freno al despoblamiento… Y en tercer lugar, el liderazgo nos ayudaría a incidir mejor en política con el objetivo de dirigir los esfuerzos hacia las necesidades reales de nuestro sector", subrayó Gallardo.

Respecto al liderazgo español, José Luis Molina, CEO de Hispatec, afirmó que estar en posiciones de liderazgo tecnológico, tanto en el desarrollo de tecnologías como en su aplicación práctica, siempre es positivo.

El secretario general de COAG, Miguel Blanco, adelantó que no se espera que el proceso de transformación digital en el sector agrario tenga efectos apreciables en los próximos dos o tres años, pero en una década sus consecuencias serán muy profundas y, sin duda, van a afectar a la productividad y calidad de los productos de las explotaciones, a los costes de producción y también a otras variables del proceso de producción, como el impacto medioambiental.

A nivel cualitativo, el vicepresidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Juan Rafael Leal, precisó que se espera un crecimiento anual del mercado de la transformación digital en el sector agroalimentario muy rápido. "Por ejemplo, en el mercado de robótica agrícola de un 24%, en drones de un 18% y en el de dispositivos para la agricultura de precisión de un 17%. España debe aprovechar esta oportunidad de crear valor, negocio y empleo porque nuestro país tiene grandes ventajas, como un sector agroganadero muy diverso e internacionalizado y podría ser un laboratorio de las tecnologías digitales con gran potencialidad de transferencia hacia otros países", puntualizó Leal, al tiempo que remarcó que las cooperativas reúnen los ingredientes básicos para liderar este proceso.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana