web statistics
I+D+I

Éxito de la primera convocatoría del proyecto europeo DIVA

Diva 4516
Foto: Pexels

El pasado viernes cerró la primera convocatoria del proyecto europeo DIVA, destinado a proporcionar ayudas para la digitalización del sector agroalimentario, con un notable éxito de participación, ya que se han recibido 147 propuestas en las que participan 200 pymes europeas. España, con 39 propuestas, es el segundo de los 6 países participantes con más candidaturas presentadas, sólo precedido por Francia (49) y seguido por Portugal (26), Italia (15), Grecia (11) e Irlanda (7).

Un 56 % de las propuestas de las propuestas españolas presentadas, proceden de Andalucía un total de 22. Además, hay 3 propuestas en cooperación, lideradas por pymes de otros países, en las que también participan pymes españolas, de las que 2 son andaluzas.

El consorcio DIVA, liderado por el clúster francés Agri-Sud Ouest Innovation, evaluará las propuestas y seleccionará los mejores proyectos que serán financiados con ayudas de 10.000€ para maduración, hasta 60.000€ para demostración y 30.000€ para actividades de internacionalización. Se prevé que el presupuesto disponible permitirá financiar 72 de las 147 propuestas recibidas, que incluyen 31 de maduración del negocio, 43 de maduración de la tecnología, 30 de demostración a pequeña escala, 39 de demostración a gran escala y 4 de internacionalización. CTA tiene el papel en esta convocatoria de la revisión de elegibilidad de 25 propuetas, evaluación de al menos otras 25, gestión de otros tantos contratos de incentivación y pago del incentivo de unos 50 contratos del instrumento de maduración.

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana