web statistics
Portada

2017: año récord para la agricultura ecológica

Woa infografia 4522
Foto: The World of Organic Agriculture

El Instituto de Investigación de Agricultura Ecológica (FiBL) e IFOAM – Organics International han presentado los últimos datos mundiales sobre la agricultura ecológica en todo el mundo en BIOFACH, la principal feria comercial mundial de alimentos ecológicos del mundo, en Nuremberg, Alemania. Se ha lanzado el anuario estadístico “The World of Organic Agriculture”.

Según el último estudio de FiBL, el año 2017 fue otro año récord para la agricultura ecológica mundial, las tierras agrícolas ecológicas aumentaron sustancialmente, y el número de productores ecológicos y las ventas minoristas de productos ecológicos también continuaron creciendo, alcanzando otro récord histórico, como lo muestran los datos de 181 países (datos como de finales de 2017). La vigésima edición del estudio “The World of Organic Agriculture”, publicado por FiBL e IFOAM – Organics International, muestra una continuación de la tendencia positiva observada en los últimos años. El informe anual sobre la agricultura ecológica en todo el mundo cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO), el Centro de Comercio Internacional (ITC), el Fondo de Sostenibilidad de Coop Suiza y NürnbergMesse, entidad organizadora de la feria BIOFACH.

Según la empresa de investigación de mercado Ecovia Intelligence estima que el mercado mundial de alimentos ecológicos alcanzó los 97 mil millones de dólares en 2017 (aproximadamente 90 mil millones de euros). Estados Unidos es el principal mercado con 40.000 millones de euros, seguido de Alemania (10.000 millones de euros), Francia (7.900 millones de euros) y China (7.600 millones de euros). En 2017, muchos mercados importantes continuaron mostrando tasas de crecimiento de dos dígitos, y el mercado orgánico francés creció un 18 por ciento. Los suizos gastaron más en alimentos ecológicos (288 euros per cápita en 2017). Dinamarca tuvo la mayor participación en el mercado de productos orgánicos (13.3 por ciento del mercado total de alimentos).

Durante 2017, se notificaron 2,9 millones de productores bio, que es un 5 por ciento más que en 2016. India sigue siendo el país con el mayor número de productores (835.200), seguido de Uganda (210.352) y México (210.000). Y un total de 69.8 millones de hectáreas se gestionaron de forma ecológica a fines de 2017, lo que representa un crecimiento del 20 por ciento o 11,7 millones de hectáreas en 2016, el mayor crecimiento registrado. Australia tiene la mayor área agrícola orgánica (35,6 millones de hectáreas), seguida de Argentina (3,4 millones de hectáreas) y China (3 millones de hectáreas). Debido al gran aumento de área en Australia, la mitad de las tierras agrícolas ecológicas globales se encuentran ahora en Oceanía (35.9 millones de hectáreas). Europa tiene la segunda área más grande (21 por ciento; 14.6 millones de hectáreas), seguida de América Latina (11.5 por ciento; 8 millones de hectáreas). El área cultivada de forma ecológica aumentó en todos los continentes.

A nivel mundial, el 1,4 por ciento de las tierras de cultivo son bio. Sin embargo, muchos países tienen cuotas mucho más altas. Los países con el mayor porcentaje ecológico en sus tierras agrícolas totales son Liechtenstein (37.9 por ciento), Samoa (37.6 por ciento) y Austria (24 por ciento). En catorce países, el 10 por ciento o más de todas las tierras agrícolas son orgánicas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana