web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

Tendencias gourmet en el espacio Commodore

Jseguratrivio 4530
Foto: Atlas Gourmet

El próximo lunes 4 de marzo en el espacio Commodore , se celebra el VI Encuentro Atlas Gourmet, cita convertida ya en referencia para el sector en la que todos los profesionales de la hostelería, caterings y tiendas gourmet pueden disfrutar y conocer de primera mano las últimas y más originales novedades de las empresas con las que trabaja la empresa organizadora, entre las que se encuentran marcas como Caviaroli, Cascajares, Carrasco Guijuelo, Bridor, Cal & Ter, Casa Santoña, Nordfihs, Calter o el foie Rougie, entre otras.

Jornada de puertas abiertas albergará, además de degustaciones de producto, tres showcookings a cargo de tres de los cocineros con mayor proyección del momento: Jesús Segura, chef de Trivio (referente de la nueva gastronomía de Cuenca) y Cocinero Revelación en Madrid Fusión 2012; Samuel Moreno, recientemente galardonado con una estrella Michelin en su restaurante Molino de Alcuneza (perteneciente a la prestigiosa asociación hostelera Relais & Châteaux y próximo a Sigüenza), y la joven cocinera mexicana Sara Herrera, al frente de los fogones de Tepic, uno de los comedores mexicanos más destacados de la capital.

Además, la cita albergará dos ponencias a cerca de la innovación como clave del éxito en hostelería. La primera de ellas contará con la participación de David Marcano, concursante de Top Chef 2018 y chef del restaurante Marcano, y Federico Fritzsch, reconocido consultor gastronómico y CEO de G-Stock, una novedosa aplicación para el control de género y la gestión de pedidos dirigida a hostelería. Durante la ponencia, mientras Marcano realiza una receta in situ, Federico la llevará a números mediante su aplicación informática con el fin de obtener, al final, la ficha técnica de la receta con sus costes, tiempos de preparación, etc. La segunda charla estará dirigida por Fernando Sáez, maestro heladero y responsable del prestigioso obrador Grate, quien mostrará a los asistentes los resultados de su último trabajo de investigación, bautizado La Viña Helada y presentado en el marco de Madrid Fusión 2019, en el que el demuestra cómo acercar el viñedo en su máxima expresión al mundo de los helados a través de elaboraciones tanto dulces como saladas.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana