web statistics
I+D+I

V Premio Internacional Castillo de Canena de Investigación Oleícola Luis Vaño

Aovecastillocanena 4538
Foto: Castillo de Canena

La Sala de Juntas de la antigua Escuela de Magisterio de Jaén de la UJA acogió la presentación de una nueva convocatoria de este premio, V Premio Internacional Castillo de Canena de Investigación Oleícola "Luis Vañó", que es, a la vez, un homenaje a Luis Vañó, presidente del grupo Castillo de Canena y pionero en la innovación y en las continuas mejoras, dentro del mundo del olivar y del aceite de oliva.

Este premio está convocado por la prestigiosa empresa oleícola jiennense, con el apoyo de la Universidad de Jaén y la Universidad de California en David (UC Davis) de Estados Unidos, con el que se pretende fomentar y estimular el conocimiento científico y tecnológico, en el ámbito de la investigación sobre olivar y aceites de oliva.

El Rector de la UJA, Juan Gómez Ortega destacó el carácter internacional del premio y recordó que éste se convoca cada dos años, “orientado a trabajos de investigación originales y no publicados antes de 1 de octubre de 2017, que tiene cuatro ejes fundamentales: olivar y medio ambiente; aceite de oliva y salud; aceites de oliva y calidad, y gestión de subproductos del olivar y de los aceites de oliva”.

En esta edición, como en las anteriores, se establece un único premio de 6.000 euros; placa acreditativa para el ganador, y la publicación del trabajo, en castellano y en inglés, con una tirada de 1.000 ejemplares, en caso de que éste no haya sido anteriormente publicado.

Asimismo, Francisco Vañó Cañadas, director general de Castillo de Canena mostró su satisfacción por este premio, y quiso poner de relieve las temáticas abordadas en los cuatro premios que se han concedido hasta ahora y que están relacionados con el respeto al medio ambiente y a la sostenibilidad, y con la salud. En este sentido, subrayó que estos aspectos son pocos conocidos, pero que hay que invertir y que destinar recursos a la investigación en estos campos.

El plazo de entrega de los trabajos será el comprendido entre el 1 de abril y el 30 de octubre de 2019. Podrán presentarse trabajos de investigación científica y tecnológica en el ámbito de la oleicultura, que no hayan sido publicados con anterioridad al 1 de octubre de 2017.

El jurado, presidido por el Rector de la UJA, estará compuesto por representantes de la Universidad de Jaén y la Universidad de California en David (UC Davis) de Estados Unidos.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana